
Ejército de Chile capacita a efectivos como Observadores Militares para misiones de paz de la ONU
Durante varias semanas, los alumnos recibieron instrucción teórica y práctica en normativa internacional, técnicas de negociación, patrullajes, monitoreo de zonas en conflicto y coordinación con actores civiles.
Con el objetivo de preparar a personal de las Fuerzas Armadas y de orden para participar en operaciones de paz bajo mandato de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC) desarrolló una nueva edición del Curso de Observador Militar.
Durante varias semanas, los alumnos recibieron instrucción teórica y práctica en normativa internacional, técnicas de negociación, patrullajes, monitoreo de zonas en conflicto y coordinación con actores civiles. La capacitación incluyó simulaciones de situaciones reales que enfrentan los observadores en terreno, como parte de misiones de estabilización o supervisión de acuerdos de paz.
Entre los participantes destaca el capitán Matías Morales F., de la Escuela de Montaña, quien ya está asignado a la Misión de Supervisión de las Naciones Unidas para el Alto el Fuego (UNTSO). “Este curso es una oportunidad para aplicar lo aprendido y contribuir activamente a la seguridad global”, afirmó.
El programa, certificado internacionalmente y estandarizado por la ONU, está dirigido a oficiales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Chile, así como a representantes de Canadá y Colombia.
En esta versión del curso se incorporó por primera vez la participación de Katherine Vergara Ch., profesora de la Escuela de Idiomas del Ejército, quien reforzó la enseñanza del inglés para contextos operativos. Su módulo incluyó desde el manejo de documentos y elaboración de reportes hasta la interacción verbal con personal militar y civil en terreno. “Estar presente nos permite vincular la teoría con la experiencia práctica, obteniendo insumos para personalizar y mejorar el currículo”, señaló.
Con esta iniciativa, el Ejército de Chile reafirma su compromiso con la seguridad internacional y la cooperación multilateral, aportando personal altamente calificado a diversas misiones de paz en el mundo.