ELN niega participación en crimen de senador Miguel Uribe Turbay

El presidente colombiano, Gustavo Petro, señaló a varios grupos como posibles responsables del atentado contra el precandidato, ocurrido a principios de junio cuando ofrecía un discurso en Bogotá.

El comandante del grupo colombiano insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN), Antonio García, rechazó este lunes que el grupo armado esté detrás del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, luego de una insinuación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un evento realizado el martes.

«Así de fácil y como por el encanto de unas cuantas palabras armadas en un trabalenguas, el ELN resulta acusado por el presidente Petro de un acto que no ejecutó. Pues el ELN, cuando hace algo, tiene el valor de responder por lo que hace», escribió en una columna publicada en el medio ELN Voces perteneciente al grupo insurgente.

En el evento, Petro había señalado a varios grupos como posibles responsables del atentado contra el precandidato, ocurrido a principios de junio cuando ofrecía un discurso en Bogotá.

«Y ahora a la Segunda Marquetalia, que está matando alcaldes en Venezuela, el ELN también, y aquí está asesinando colombianos. Es probable —no puedo afirmarlo— que sea el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay por dinero. Será la investigación, cada vez más difícil, la que diga la verdad», afirmó.

Por su parte, García consideró que las afirmaciones del mandatario constituyen una acusación directa disfrazada de duda.

«Qué trabalenguas o traba-verdades decir que ‘es probable’ y ‘no puedo afirmarlo’. (Petro) es consciente de que no sabe, de que no está confirmado; entonces, ¿por qué no espera a la investigación como luego lo señala, pero en seguida la niega diciendo que ‘cada vez más difícil’? (…) Es obvio, se trata de dejar en el imaginario de la gente que fue el ELN ‘el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay por dinero'», agregó.

El líder guerrillero también criticó las declaraciones de Petro sobre el supuesto vínculo de su organización con el narcotráfico.

«La ligereza de Petro va más allá de la cordura al atreverse a mentir de manera descarada, diciendo que el ELN está comprometido con el narcotráfico. Sin duda, se presta a los planes imperialistas norteamericanos, por cuanto la DEA (Administración de Control de Drogas) y sus agentes han pretendido involucrarnos sin lograrlo», sentenció.

El Ministerio de Defensa había señalado que entre las líneas de investigación estaban grupos de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como posibles autores del asesinato del político del Centro Democrático (derecha).

En enero de este año, Petro suspendió las conversaciones de paz tras acusar al ELN de cometer crímenes de guerra en el Catatumbo (noreste), donde se enfrentan con las disidencias de las FARC por el control territorial.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.