Empresariado «interviene» comando de Evelyn Matthei

Juan Sutil se suma al equipo de Matthei en medio de la caída en las encuestas, informó Ex-Ante.

La candidatura presidencial de Evelyn Matthei enfrenta su momento más delicado tras un fuerte retroceso en las encuestas. En un intento por reordenar su campaña y dar un giro estratégico, el empresario Juan Sutil asumió un rol central en el equipo de comando, una movida que busca evitar mayores descuelgues en ChileVamos y recuperar terreno frente a sus principales contendores, José Antonio Kast y Jeannette Jara.

Una “terapia de shock” ante el declive

La decisión se gatilló el fin de semana, informó Ex-Ante, tras conocer los últimos sondeos, que muestran un panorama preocupante para la abanderada de la derecha tradicional. Según la encuesta Panel Ciudadano-UDD, Matthei cayó a un 14% (cuatro puntos menos que en la medición anterior), ubicándose en un distante tercer lugar. Pero el golpe más fuerte vino de Cadem, que la posicionó en el cuarto puesto, con solo un 11%, incluso por debajo de Franco Parisi (12%), y muy lejos de Jara (31%) y Kast (29%).

En su entorno más cercano se concluyó que era necesario un golpe de timón. “No había espacio para seguir improvisando”, reconocen fuentes del comando. Así, la entrada de Sutil, expresidente de la CPC, representa una “terapia de shock” para reencauzar una campaña marcada por indefiniciones, errores comunicacionales y tensiones internas.

La figura de Sutil: peso político y empresarial

Juan Ignacio Sutil, expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), llega como una figura de peso que busca ordenar las decisiones estratégicas y proyectar mayor solidez. Conocido por su fuerte influencia en el mundo empresarial y su defensa activa de posturas conservadoras en los últimos procesos constitucionales, Sutil ya venía jugando un rol informal como consejero cercano a Matthei, pero ahora su involucramiento será oficial y protagónico.

Su ingreso también se lee como una señal al sector empresarial, que en las últimas semanas ha mostrado signos de inquietud ante la posibilidad de un balotaje entre Kast y Jara, con Matthei quedando fuera de carrera.

Conflictos recientes y descoordinación

La caída en las encuestas coincidió con una semana particularmente errática para la campaña de Matthei. Primero anunció una querella contra Kast y el Partido Republicano por una supuesta “campaña asquerosa” en redes sociales. Luego, desestimó la acción legal, generando una sensación de contradicción y falta de liderazgo. A ello se sumaron declaraciones ambiguas respecto de su disposición a apoyar a Kast en segunda vuelta.

Sutil fue uno de los primeros en oponerse a la ofensiva judicial. “Como sector no podemos estar en los tribunales en un período electoral”, dijo, reforzando la idea de que la campaña debía enfocarse en propuestas y no en disputas internas del sector.

De empresario a estratega político

A sus 61 años, Juan Sutil es dueño de una amplia red de inversiones en el sector agrícola y vitivinícola, con presencia desde la Región de Coquimbo hasta Los Lagos. Su figura cobró notoriedad tras el estallido social, al liderar la CPC y convertirse en uno de los rostros visibles del mundo empresarial frente a la crisis política y económica. También fue una pieza clave en la articulación del Rechazo en el plebiscito constitucional de 2022.

Aunque intentó entrar en la arena política como candidato al Consejo Constitucional, no logró ser electo por razones de paridad. Sin embargo, se ha mantenido como una voz influyente en la derecha, con conexiones tanto en el mundo político como empresarial.

¿Un punto de inflexión?

La apuesta es arriesgada, pero necesaria, reconocen en el entorno de Matthei. Incorporar a Sutil busca no solo ordenar la estrategia, sino también abrir nuevos canales de financiamiento, fortalecer los equipos técnicos y reposicionar la campaña ante un electorado que, hasta ahora, parece no haberse alineado con la candidata de ChileVamos.

A seis meses de la primera vuelta, el desafío será reconectar con la base histórica del sector sin perder competitividad frente a Kast, que lidera cómodamente entre los votantes de derecha. Para lograrlo, el comando de Matthei espera que la llegada de Sutil marque el punto de inflexión que tanto necesitan.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.