
Ex DINA José Zara vuelve a ser detenido tras salir de Punta Peuco: ahora por asesinato de Ronni Moffitt en Washington
El ex brigadier del Ejército y exagente de la DINA, José Zara Holger, fue arrestado este miércoles luego de haber salido en libertad tras cumplir 15 años de condena por el asesinato del general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert.
Apenas horas después de abandonar el penal de Punta Peuco durante la madrugada del martes, el brigadier en retiro José Zara Holger, de 81 años, fue nuevamente detenido por orden judicial, esta vez en el marco de la investigación por el homicidio de Ronni Moffitt, secretaria del excanciller Orlando Letelier.
Moffitt fue asesinada el 21 de septiembre de 1976 en Washington D.C., junto al propio Letelier, en un atentado con coche bomba que la justicia estadounidense y chilena atribuyen a la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta de la dictadura de Pinochet. El caso ha sido uno de los más emblemáticos de los crímenes de lesa humanidad cometidos en el extranjero por el régimen militar.
Aunque Zara ya había sido procesado y acusado en esta causa, no se encontraba en prisión preventiva porque cumplía una condena anterior. Esa situación cambió tras su reciente liberación, por lo que fue nuevamente aprehendido y puesto a disposición de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Zara Holger dejó Punta Peuco este martes tras cumplir los 15 años de condena por el asesinato del excomandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa, perpetrado en Buenos Aires en 1974 mediante un atentado explosivo. El crimen fue ejecutado con un artefacto colocado por el estadounidense Michael Townley, en uno de los primeros operativos internacionales del aparato represivo chileno.
La Corte Suprema condenó a Zara en 2010, junto a otros agentes de la DINA como Manuel Contreras y Pedro Espinoza, por este doble homicidio, considerado uno de los más graves crímenes del régimen.
El ex brigadier abandonó el recinto penitenciario en la madrugada, por una salida alternativa, con el objetivo de evadir a la prensa.
El nuevo arresto de José Zara evidencia la larga lista de causas judiciales pendientes por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura y vuelve a poner sobre la mesa la responsabilidad de agentes estatales en crímenes internacionales como el ocurrido en la capital estadounidense.
Más información en www.elperiodista.cl