Excursionistas encuentran posibles restos de avión desaparecido en Chile en 1962

El accidente del Douglas B-26 ocurrido en mayo de 1962 significó la desaparición de sus tres tripulantes de la Fuerza Aérea, decretados posteriormente como fallecidos: el teniente Mario Sepúlveda Zúñiga, el subteniente Gracián Figueroa Navarrete y el subteniente Pedro Gutiérrez Araya.

Un grupo de exploradores desenterró los restos de una aeronave en Antofagasta, el norte de Chile, cuyas partes, se presume, pertenecen a un bombardero de la Fuerza Aérea desaparecido hace más de 60 años.

«Encontramos unos trozos de metal, y mientras más escalábamos el morro comenzamos a encontrar más restos de metal con remaches y aluminio», señaló este miércoles Mauro Gómez, uno de los excursionistas, al medio La Estrella de Antofagasta.

La situación se generó cuando siete exploradores leyeron la historia sobre la desaparición del bombardero modelo Douglas B-26 Invader en la ciudad de Antofagasta, que según algunas investigaciones habría perdido contacto con la base en las cercanías del cerro Moreno.

Los excursionistas marcharon durante 19 kilómetros recorriendo el cerro hasta que comenzaron a avistar los restos desperdigados de lo que habría sido una nave militar.

En el lugar, encontraron piezas oxidadas de lo que sería el fuselaje, marcos de ventanas ovaladas, remaches y telas quemadas por el sol.

Los jóvenes dejaron el descubrimiento en el lugar, sin tomar ninguna pieza, tomaron fotografías y retornaron para relatar los hechos.

El accidente del Douglas B-26 ocurrido en mayo de 1962 significó la desaparición de sus tres tripulantes de la Fuerza Aérea, decretados posteriormente como fallecidos: el teniente Mario Sepúlveda Zúñiga, el subteniente Gracián Figueroa Navarrete y el subteniente Pedro Gutiérrez Araya.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.