
Familiares de rehenes israelíes inician protestas a gran escala
La policía israelí advirtió, a su vez, que aunque apoya la libertad de expresión, impediría cualquier intento de alterar el orden público
El movimiento de protesta israelí y las familias de los rehenes en Gaza comenzaron protestas a gran escala en Israel, informó el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, organización que aglutina a la mayor parte de los parientes de secuestrados durante el conflicto.
«Las familias de los rehenes intensifican su lucha y comienzan una gran jornada de protesta civil: hoy Israel está con nosotros, junto a nuestros seres queridos (…). Desde primeras horas, las familias de los rehenes y decenas de miles de simpatizantes están realizando manifestaciones en todo el país», comunicó la organización.
La corporación de radiodifusión pública Kan informó, por su parte, que el martes por la mañana los manifestantes bloquearon el tráfico en la principal autopista de Tel Aviv y en varios cruces.
Según los organizadores, para la tarde de este martes también están previstas manifestaciones masivas en el centro de la ciudad.
La policía israelí advirtió, a su vez, que aunque apoya la libertad de expresión, impediría cualquier intento de alterar el orden público. En particular, uno de los manifestantes fue detenido en Tel Aviv por portar una bengala de humo, según la oficina de prensa policial.
Las familias de rehenes israelíes realizan regularmente protestas a gran escala exigiendo la liberación de sus seres queridos de Gaza. Según datos oficiales, en el enclave palestino aún permanecen 50 rehenes, de los cuales menos de la mitad figuran en la lista de vivos.
La guerra en el enclave palestino estalló después de que el movimiento palestino Hamás atacara el 7 de octubre de 2023 el sur de Israel, matando a 1.218 personas, la mayoría civiles, y tomara 251 rehenes.
Durante diversas labores humanitarias y operaciones especiales, más de 200 rehenes fueron rescatados del enclave.
Del 19 de enero al 1 de marzo, en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre las partes sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
Durante seis semanas, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos.
A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.