FFAA y Carabineros gastaron más de $2.200 millones en alcohol en cinco años: Ejército lidera el consumo

El gasto anual se ha incrementado de forma sostenida, pasando de $196 millones en 2021 a $728 millones en 2024, uno de los montos más altos desde que existen registros.

En los últimos cinco años, las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile destinaron $2.221 millones a la compra de bebidas alcohólicas, según una investigación de la Unidad de Investigación de El Mostrador basada en datos de Mercado Público. El Ejército encabeza el listado, con $1.484 millones; le siguen la Fuerza Aérea ($356 millones), Carabineros ($334 millones) y la Armada ($46 millones).

Solo en lo que va de 2025 —sin contar aún Fiestas Patrias ni las celebraciones de fin de año—, las cuatro instituciones han gastado $389 millones en alcohol.

Los destilados lideran las preferencias, con $220 millones, seguidos de cervezas ($99 millones), vinos ($37 millones), cócteles ($27 millones) y espumantes ($3,9 millones).

El gasto anual se ha incrementado de forma sostenida, pasando de $196 millones en 2021 a $728 millones en 2024, uno de los montos más altos desde que existen registros.

En el detalle, el Ejército registró su mayor desembolso en 2024, con $505 millones, incluyendo $271 millones en destilados y $141 millones en cerveza. Desde la institución señalaron que estas compras están amparadas por la Ley de Bienestar N° 18.712 y se financian con fondos internos asociados al consumo privado del personal.

La Fuerza Aérea, segunda en la lista, tuvo también su peak en 2024, con $133 millones en alcohol, privilegiando vino y destilados. Carabineros, en tanto, acumuló $334 millones en cinco años, con un récord de $81 millones en 2023, mayoritariamente en destilados. La Armada, con $46 millones en el mismo período, ha duplicado su gasto en 2025 respecto del año anterior.

Este tipo de adquisiciones ha generado polémica en el pasado. Durante la gestión del excomandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba (2010-2014), se emitieron más de 2.400 órdenes por alcohol, por unos 4 millones de dólares, en el marco del caso Milicogate.

Tanto Carabineros como la Armada sugirieron a El Mostrador solicitar más información por Ley de Transparencia. La Fuerza Aérea no entregó respuesta.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.