
El fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, abordó los peritajes que se realizarán dentro de la mina El Teniente, producto del derrumbe que dejó seis personas muertas.
El persecutor indicó que esta es la primera vez que ingresará a la mina. “En la primera ocasión, privilegiamos, por razones de seguridad, que ingresaran dos funcionarios de la Brigada de Homicidio, dos peritos y los rescatistas”, explicó.
Cubillos detalló que “nos acompaña un número importante de peritos y también dos académicos que nos van a ir asesorando en la diligencia y esperamos que todo resulte bien, que las condiciones de seguridad se den en definitiva para cumplir los objetivos”.
Así, manifestó que dentro de la mina existen sectores de difícil acceso, uno de ellos, El Teniente 7, donde ocurre la muerte de cinco mineros. “Es uno de los de los lugares más afectados, hay un socavón bastante importante. Si no podemos ingresar hasta el mismísimo lugar de ese socavón, lo haremos con drones para poder fijar a través de video y fotografía”.
El persecutor hizo hincapié en que nadie puede ingresar a la mina sin el sistema Tag de geolocalización, por temas de seguridad. Este mismo sistema fue el que se usó para ubicar los restos de las víctimas.
Respecto a las diligencias, Cubillos señaló que se tratan de “un trabajo netamente del sitio del suceso”, donde tomarán evidencia, fotografías y videos e incluso se aplicará un escáner. Se espera que dichas diligencias terminen hoy, aunque el fiscal no descartó que se extienda por un par de días más.
Según dijo Cubillos, hay dos unidades de trabajo afectadas: Andesita y Recursos Norte. “Dentro de Andesita son de dos a tres sectores afectados que están individualizados con una nomenclatura especial. Lo mismo pasa en Recursos Norte, donde son, creo, del orden de cinco o seis sectores afectados. Son alrededor de 3.700 metros lineales afectados”, aseveró.