“Pueden hacerse $500 mil diarios”: gendarme atacado por Tren de Aragua detalla corrupción en Santiago 1

El funcionario, víctima de un ataque atribuido al Tren de Aragua, relató a la PDI que la corrupción dentro del penal involucraría a colegas, quienes venden insumos a los reclusos.

El comandante de Gendarmería de Santiago 1 que fue atacado en su domicilio en Cauquenes por el Tren de Aragua, entregó sus declaraciones a la Policía de Investigaciones (PDI) detallando la corrupción dentro del penal.

El hecho ocurrió el pasado abril, cuando tres desconocidos dispararon contra la casa del gendarme y dejaron una corona de flores junto con una carta donde amenazaron: “Descansa en paz (iniciales tarjadas). Se despide tu familia, pronta muerta. Así como estás muerto tú, vamos por tus amigos SAPOS. Tenemos todas las ubicaciones de todos. Atte: Los Contra del Abuso”.

Por dicho evento, la investigación de la policía civil y la Fiscalía Metropolitana Occidente detuvieron a tres sujetos de nacionalidad venezolana vinculados a la organización criminal. Todos se encuentran en prisión preventiva.

Según reveló Ciper, la información personal de la víctima fue entregada por colegas de la Cárcel Santiago 1.

Hasta 500 mil diarios

Por su parte, La Tercera difundió detalles de lo relatado por el gendarme. En sus testimonios, el funcionario detalló que ha participado en allanamientos con resultados de incautación de “droga, alcohol, armas cortopunzantes hechizas, teléfonos, entre otros”. Así el uniformado señaló que la mayoría de los procedimientos terminan “sin responsables”.

“El día domingo llamé por teléfono al mayor a Santiago 1, le pregunté qué decían los funcionarios de lo que me había pasado, pero no había comentarios ni siquiera para saber cómo estaba yo, expuso.

Según su testimonio, el gendarme era consciente de la mala relación con algunos colegas, ya que no estaba de acuerdo con los negocios con internos. Esto reforzó la hipótesis de la participación de algún compañero, lo que posteriormente fue ratificado desde el mismo penal: un cabo habría entregado información sobre su vivienda a los reclusos.

Ante esto, T13, informó que se trataría de un suboficial, también residente en Cauquenes, conocido como “doctor” porque “gana más que un médico”.

Dicho funcionario, estaría “enojado” con él, según afirma, debido a un episodio en el que lo sorprendió con un bolso que contenía comida, la cual pretendía vender.

Quiero señalar que al interior del penal pueden hacerse, más o menos, $500.000 en venta por día”, precisó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista