Gendarmes responsabilizan al Estado por crisis penitenciaria tras fuga de reos en Valparaíso

La Asociación de Gendarmes de Chile (AGECH) acusa abandono estructural del sistema carcelario y exige soluciones urgentes al Gobierno y al Parlamento.

 

Luego de la fuga de tres internos desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso, la Asociación de Gendarmes de Chile (AGECH) emitió un comunicado en el que rechaza que se responsabilice únicamente a los funcionarios penitenciarios por lo ocurrido, y denuncia el profundo abandono estructural del sistema carcelario chileno.

El sistema penitenciario chileno ha sido abandonado por el Estado”, declara AGECH, apuntando a la falta de inversión y planificación por parte de los distintos gobiernos, sin distinción política.

En su comunicado, la organización gremial recuerda que por años han advertido sobre las condiciones extremas de hacinamiento, infraestructura deteriorada y falta de seguridad en las cárceles del país.

Pese a las limitaciones, destacan que los gendarmes han logrado mantener el control de las unidades penales, incluso frente a la creciente presencia del crimen organizado en los recintos. Esta situación, sostienen, refleja el compromiso de los funcionarios, pero no puede seguir sosteniéndose solo con el sacrificio del personal.

AGECH sostiene que la crisis actual no puede abordarse con “soluciones parche ni discursos”, y exige al Ejecutivo y al Parlamento que asuman su responsabilidad con medidas estructurales urgentes. Entre las demandas, destacan:

  • Modernización y ampliación de la infraestructura carcelaria.
  • Políticas efectivas para reducir el hacinamiento.
  • Condiciones laborales seguras y dignas para los gendarmes.

La seguridad de nuestro país y la dignidad de quienes trabajamos en Gendarmería no pueden seguir postergándose”, concluye el texto.

El pronunciamiento de la AGECH se suma al creciente cuestionamiento público hacia el sistema penitenciario tras una seguidilla de errores, fugas y liberaciones indebidas que han marcado la agenda de seguridad en las últimas semanas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.