
Gobierno prioriza búsqueda de mineros atrapados: “Necesitamos que se encuentren a esos cinco trabajadores”
La ministra Vallejo aseguró que la prioridad es encontrar a Moisés Pavez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela, de quienes se conoce su ubicación, pero sin tener contacto con ellos.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo y el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, lamentaron la tragedia ocurrida ocurrida en la mina El Teniente, donde murió un minero, cinco están desaparecidos y nueve resultaron heridos.
Junto con enviar las condolencias a los cercanos de Paulo Marín Tapia, fallecido producto del derrumbe, Vallejo señaló que, desde la jornada de ayer se ha estado en coordinación con Codelco para disponer lo necesario por parte del Gobierno.
La ministra confirmó que además de la muerte de Paulo Marín Tapia, hay otros nueve mineros lesionados, quienes están siendo atendidos y se encuentran fuera de riesgo vital.
También hay otros cinco trabajadores atrapados en el proyecto Andesita, de quienes se conoce la ubicación y su rescate es la prioridad.
“Conociendo a Codelco (…) contamos con, desde la empresa, los mejores equipos para labores de rescate. Por lo tanto, ahí va a estar la prioridad. Necesitamos que se encuentren a esos cinco trabajadores”, manifestó Vallejo.
Los mineros se tratan de Moisés Pavez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.
La ministra anunció que desde ayer se encuentran en la zona la Dirección del Trabajo, la seremi de salud y el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) para procesos de fiscalización, monitoreo y detectar la causa de la tragedia.
Además, confirmó que el Presidente de la República, Gabriel Boric, instruyó a la ministra de Minería, Aurora Williams, que viaje a la mina.
Medidas concretas
El ministro del Interior se sumó a las condolencias hacia Paulo Marín Tapia y destacó que en Chile “existe una institucionalidad, para enfrentar accidentes de trabajo, particularmente los de minería”.
Así, confirmó que se optó por la suspensión de faenas para evitar nuevos accidentes y que la SERNAGEOMIN está a cargo de la investigación para determinar las causas.
Asimismo, Elizalde señaló que Senapred emitió alerta amarilla para la comuna de Machalí. Esta medida permite el despliegue de todas las capacidades del sistema nacional de emergencia para las tareas de rescate. “Los equipos de Codelco son los más sofisticados del país”, aseveró.