Gobierno decreta Duelo Nacional por muerte de los seis mineros en El Teniente y Codelco anuncia auditoría internacional

El Presidente Boric confirmó tres días de Duelo Nacional tras el hallazgo de los cuerpos de los seis trabajadores atrapados en la mina. El funeral de Paulo Marín se realizó en Illapel, mientras Codelco ordenó una investigación externa por la tragedia.

Este domingo se confirmó la muerte de los seis trabajadores que permanecían atrapados desde el jueves en el yacimiento El Teniente, en la Región de O’Higgins, tras un derrumbe en el proyecto Andesita. El fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, detalló que los cuerpos de los mineros fueron finalmente encontrados e identificados por personal especializado de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio Médico Legal (SML).

Los fallecidos son Paulo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo. Sus muertes provocaron una profunda conmoción en todo el país y reavivaron el debate sobre las condiciones de seguridad en la minería subterránea chilena.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció la tarde de este domingo tres días de Duelo Nacional en memoria de los trabajadores fallecidos. «Lamentamos profundamente esta tragedia. Todo Chile acompaña a las familias en su dolor», expresó el Mandatario, quien valoró el trabajo de los equipos de rescate que operaron en condiciones extremas para recuperar los cuerpos.

El primer funeral se realizó este domingo en Illapel, Región de Coquimbo, donde fue sepultado Paulo Marín Tapia. A la ceremonia asistieron familiares, vecinos y autoridades, entre ellas el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien transmitió las condolencias del Gobierno.

Paralelamente, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, informó que la estatal encargará una auditoría internacional para determinar las responsabilidades en la tragedia. “Queremos saber exactamente qué hicimos mal y asegurar que esto no vuelva a ocurrir. Codelco tiene que ser sinónimo de seguridad para sus trabajadores”, afirmó.

La empresa había desplegado desde el inicio del derrumbe todos sus recursos humanos, técnicos y materiales en las labores de búsqueda, que finalmente concluyeron con el hallazgo de los seis cuerpos.

La investigación judicial para esclarecer las causas exactas del derrumbe sigue en curso y se espera que la auditoría externa aporte antecedentes técnicos clave en las próximas semanas. En tanto, sindicatos y agrupaciones de trabajadores han exigido mayor fiscalización, mejoras en los protocolos de emergencia y justicia para las familias de las víctimas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.