
Japón reitera rechazo a pretensiones del Polisario
El gobierno nipón reafirmo por tercera vez, ante la Cumbre TICAD-9, su no reconocimiento de la entidad separatista.
En un mensaje claro y contundente dirigido a África y a la ONU, Japón reiteró, por tercera vez en dos días, su postura constante de no reconocimiento de la entidad separatista, y ello en la inauguración de la cumbre de la 9ª Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada el miércoles en Yokohama.
Desde la inauguración de la cumbre y como preludio al inicio de los trabajos, el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, hizo una declaración solemne en nombre de su Gobierno para subrayar que «la presencia de una entidad no reconocida por Japón como Estado no puede afectar a la posición de Japón con respecto al estatus de dicha entidad».
Esta aclaración fue el único punto mencionado en el discurso inaugural del jefe de la diplomacia japonesa tras las cortesías habituales, lo que supuso una señal inequívoca de la constancia de la posición de Japón y su rechazo a las maniobras que pretenden instrumentalizar a los elementos separatistas y desviar de su objetivo principal una cumbre dedicada a los retos del desarrollo en África.
Esta triple reafirmación japonesa se produce un día después de una declaración similar pronunciada el martes, durante la reunión ministerial inaugural, por Iwaya, quien precisó la posición oficial de su país con respecto al Frente Polisario.
«Quiero precisar que la presencia en esta reunión de cualquier entidad que Japón no reconozca como Estado no afecta en modo alguno a la posición de Japón con respecto al estatus de dicha entidad», sostuvo Iwaya ante los ministros africanos y los representantes de las organizaciones internacionales.
Del mismo modo, la reunión de altos funcionarios preparatoria de la TICAD-9, celebrada también el martes en Yokohama, se caracterizó por una firme aclaración de Japón sobre su posición de no reconocimiento de la entidad separatista.
La diplomacia nipona también mostró su reserva sobre la presencia del Polisario, indicando que Japón se negó a enviarle una invitación y se limitó a invitar a «los países con los que Japón mantiene relaciones diplomáticas», y precisando que «fue la Comisión de la Unión Africana la que invitó a todos sus miembros».
Marruecos está representado en la Cumbre TICAD-9 por el embajador del Rey en Japón, Mohamed Rachad Bouhlal.
Según los organizadores de esta edición, cuyo lema es «Crear conjuntamente soluciones innovadoras con África», los intercambios tendrán como objetivo armonizar los objetivos de desarrollo de la Unión Africana (UA) con los de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Esta edición también tiene como objetivo reforzar la colaboración en materia de innovación tecnológica entre Japón y África, y explorar nuevos mercados en los ámbitos de la transición digital, el desarrollo sostenible y la inclusión social.
En esta perspectiva, la «TICAD Business Expo» reúne a 196 empresas y organizaciones japonesas, entre las que se encuentran 107 pequeñas y medianas empresas (pymes).
Los expositores presentan sus innovaciones a través de ocho sectores temáticos, entre los que se incluyen las infraestructuras, la salud pública, las cadenas de valor agroalimentarias y la cultura popular.