
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, aseguró que está iniciando “una ruta distinta en el ámbito de campaña”, por lo que dejará de asistir a foros con otros abanderados.
Fue durante el XXI Seminario Internacional de Inversiones, organizado por Moneda Patria Investments, donde la comunista aseguró que “había decidido no venir (…) Pero como estamos en un país donde la confianza está un poquito desvalorizada, cuando uno dice que no va a ir a un lado, se hacen tantos supuestos así que preferí venir”.
“Llegó la hora que me reúna con los chilenos en regiones, que no tienen disponibilidad de estar agrupados en gremios y voy a empezar a hacer eso de ahora en adelante. Les quiero avisar, porque después se especula respecto a la presencia y ausencia en determinados foros, quiero contarles que ese es el camino que voy a seguir”, precisó.
Voto obligatorio
Respecto al voto obligatorio, la abanderada aseguró que “si a mí alguien me obligara a hacer algo, bajo la premisa de que además me va a cursar una multa si no lo hago, yo iría enrabiada a votar, iría enojada. Parece que eso a algunos candidatos les gusta, por eso promueven más el enojo y la rabia”.
Admitió error
Además, frente a la propuesta en su programa de las primarias, donde figuraba la opción de nacionalizar el litio y el cobre, Jara admitió que fue un error. “No hay ninguna posibilidad que nacionalice algo que, además, ya es nacional”, destacando que le gustaría una empresa de pública en el litio.
“Esperé que se hubiese sacado y se cometió ese error. Ese programa de primarias es uno que ya fue. Ahora voy a ser representante de la centroizquierda chilena”, sostuvo.