Comisión Investigadora cita a declarar a Kast por foto con líder de banda de robo de cables

En el registro se aprecia al candidato republicano en una cena en la casa de Francisco San Martín, quien se encuentra en prisión preventiva acusado de ser líder de una organización dedicada a este tipo de delitos.

La Comisión Investigadora que investiga el robo de cables en Chile citó a declarar al candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, por aparecer en una foto junto al líder de una banda dedicada a este delito.

En la fotografía se aprecia al candidato en una cena junto a Francisco San Martín, sujeto que fue detenido en abril de este año, acusado de liderar una organización criminal renombrada dedicada al robo de cables de cobre, que operaba en las Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

Actualmente el presunto líder se encuentra en prisión preventiva, investigado, además, por lavado de dinero y tráfico internacional de cobre.

Cabe destacar que en 2020 San Martín compitió para integrar el Cabildo Regional del Partido Republicano en Coquimbo, y que fue precandidato a alcalde.

Según lo constatado en el desarrollo de la comisión, estas organizaciones no solo provocan millonarias pérdidas, sino que también afectan directamente a la ciudadanía, dejando sin suministro eléctrico y de telecomunicaciones a miles de familias, interrumpiendo servicios de salud y seguridad, y operando con un alto nivel de coordinación, recursos logísticos, poder de fuego y vínculos internacionales.

“Kast, cenando con el crimen organizado”

Al respecto, el diputado Daniel Manouchehri (PS), integrante de la Comisión Investigadora, explicó que la citación tiene por fin de explicar la presencia de Kast en la casa de San Martín, A la instancia, también fue citado el precandidato a diputado por Coquimbo y expresidente regional de Republicanos, Andrés Guerra.

¿Fue Kast a buscar apoyo político o financiero? ¿Cuándo supo quién era realmente? ¿Ese fue el motivo por el que lo bajaron de la candidatura? Y si lo sabían, ¿por qué no lo hicieron público? ¿Por qué no lo expulsaron de inmediato? Kast, cenando con el crimen organizado, es una señal de alarma para la democracia. Y hoy, tiene que responder”, cuestionó el diputado.

En tanto, la diputada socialista Daniella Cicardini calificó esta situación como “gravísima”, dado que “uno podría preguntarse si estamos hablando del crimen organizado infiltrado en la política”.

“¿Qué hacía el abanderado presidencial, quien se llena la boca con temas de orden público, de seguridad, compartiendo mantel con un líder de una mafia que le ha hecho tanto daño también a comunidades, a propósito del corte de luz y tantas otras consecuencias? ¿Habrán estado hablando de seguridad o de negocios?”, agregó.

“Cuando estamos hablando de un candidato presidencial, sería importante saber si es que existían vínculos más allá de quizás alguna amistad. Eso es parte de las múltiples preguntas que surgen de los chilenos y chilenas y que hoy día, evidentemente no solo el señor Kast, sino que el Partido Republicano tiene que aclarar”, remarcó la diputada.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.