Katz promete «fortalecer el control» de Israel sobre Jerusalén, incluida la Explanada de las Mezquitas

El ministro de Defensa israelí ha prometido este domingo "fortalecer" su control sobre Jerusalén, incluida la Explanada de las Mezquitas, desde donde esta misma mañana el ministro de Seguridad, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha pedido que la Franja de Gaza vuelva a ser ocupada completamente por las fuerzas israelíes.

«Quienes odian a Israel en el mundo seguirán tomando decisiones y manifestándose en nuestra contra, pero fortaleceremos para siempre nuestro control y soberanía en Jerusalén, el Muro de las Lamentaciones y el Monte del Templo», ha declarado, en referencia a la Explanada de las Mezquitas, a través de su perfil en la red social X.

En este sentido, y con motivo de la festividad judía del Tisha BeAv, el titular de la cartera ministerial ha asegurado que «2.000 años después de la destrucción del Segundo Templo, el Muro de las Lamentaciones y el Monte del Templo vuelven a estar bajo la soberanía del Estado de Israel».

Katz, que ha compartido varias imágenes del momento, ha acudido a rezar al Muro de las Lamentaciones «por el regreso de los rehenes, por la paz de las comunidades, por la protección de los heroicos soldados y fuerzas de seguridad, y por la derrota de los asesinos de Hamás».

Cabe mencionar que tras la visita de Ben Gvir, la Autoridad Palestina, Hamás y varios países de la región, incluido Jordania que custodia la zona, han condenado su «provocación». Por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha emitido un breve comunicado en el que ha asegurado que «la política de Israel de mantener el ‘status quo’ en el Monte del Templo no ha cambiado y seguirá estando inalterada».

Las visitas de altos cargos israelíes al complejo llevan aparejadas la condena de las autoridades palestinas y jordanas, encargadas de velar por el ‘statu quo’, que impide a los judíos rezar en la Explanada de las Mezquitas, si bien la Policía ha tolerado rezos limitados en la zona cuando escolta a fieles que entran en el complejo.

En el lugar –en manos de Israel tras la toma de la Ciudad Vieja de Jerusalén durante la Guerra de los Seis Días (1967)– estuvieron ubicados el Primer y el Segundo Templo, herencia histórica destruida de la que sólo queda como vestigio el Muro de las Lamentaciones, así como la mezquita de Al Aqsa, tercer lugar más sagrado para el islam, después de las ciudades santas de La Meca y Medina.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.