Líderes de Armenia y Azerbaiyán firmarán paz el viernes en la Casa Blanca, anuncia Trump

El mandatario calificó la próxima reunión como una cumbre de paz "histórica".

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció hoy que el mandatario de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, lo acompañarán este viernes en la Casa Blanca para la ceremonia oficial de firma de la paz.

«Muchos líderes han intentado poner fin a la guerra, sin éxito, hasta ahora, gracias a Trump. Mi administración ha estado en contacto con ambas partes durante bastante tiempo. Mañana, el presidente Aliyev y el primer ministro Pashinyan me acompañarán en la Casa Blanca para la ceremonia oficial de firma de la paz», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El mandatario calificó la próxima reunión como una cumbre de paz «histórica».

El pasado 10 de julio, Aliyev se reunió con Pashinián en la capital emiratí, Abu Dabi, encuentro en el que ambos líderes debatieron la normalización de las relaciones interestatales entre Armenia y Azerbaiyán, y destacaron los avances alcanzados en la delimitación de la frontera común.

Armenia y Azerbaiyán libraron dos guerras por la región de Karabaj. La primera, en 1992-1994, terminó con la victoria de los secesionistas; durante la segunda, en 2020, Bakú recuperó varios distritos y el dominio militar sobre el terreno.

En 2022, Bakú y Ereván –con la mediación de Rusia, EEUU y la Unión Europea– empezaron a debatir el futuro tratado de paz.

En mayo de 2023, Pashinián declaró que Ereván estaba preparado para reconocer la soberanía de Azerbaiyán en las fronteras del período de la Unión Soviética, o sea incluyendo a Karabaj.

En septiembre de 2023, Azerbaiyán lanzó una operación militar que derivó en el desarme y la autodisolución de las milicias armenias de la zona y, finalmente, en el anuncio de que esta república rebelde dejaba de existir desde el 1 de enero de 2024.

Casi la totalidad de los armenios de Karabaj, que constituían la comunidad mayoritaria, huyeron hacia Armenia.

El 7 de diciembre de 2023, Bakú y Ereván afirmaron en una declaración conjunta que existe una oportunidad histórica para lograr la paz largamente esperada en la región del Cáucaso Sur, confirmaron la intención de normalizar las relaciones y alcanzar un tratado de paz sobre la base del respeto a los principios de soberanía e integridad territorial.

El 3 de marzo, Armenia y Azerbaiyán dieron por finalizadas sus conversaciones sobre el proyecto de un acuerdo de paz y anunciaron que el documento estaba listo para la suscripción.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.