Elecciones parlamentarias: Oficialismo sella lista y oposición logra pacto por omisión en regiones

Dentro de los nombres más destacados en el pacto Unidad por Chile figuran Daniel Jadue, Gonzalo Winter y Karol Cariola.

Finalmente se inscribieron las listas parlamentarias tanto del oficialismo como de la oposición que competirán en las elecciones legislativas de noviembre.

Desde la oposición se logró un acuerdo entre los pactos “Cambio por Chile” (Republicanos, Social Cristiano y Libertario) y “Chile Grande y Unido” (Chile Vamos y Demócratas) para un pacto por omisión en regiones: La primera coalición no presentará candidatos en Arica y Parinacota, mientras que la segunda hará lo mismo en Aysén.

En detalle, lo colectividad “Cambio por Chile” contará con 77 postulantes al Congreso Nacional, 65 a la Cámara Baja y 12 al Senado.

“Nuestros candidatos representan la fuerza del cambio que Chile necesita para recuperar el rumbo, con convicciones firmes y principios claros para volver a ser el país más seguro de Latinoamérica, defender la libertad de las familias y fortalecer el Estado de Derecho”, dijo el presidente republicano, Arturo Squella.

Cabe destacar que en Chile Vamos no irá a la reelección en La Araucanía el senador Felipe Kast.

Oficialismo

Por su parte, el pacto oficialista Unidad por Chile formalizó las candidaturas parlamentarias en la sede del Partido Socialista.

Dentro de los nombres más destacados figuran Daniel Jadue, quien ha sido abiertamente cuestionado tanto por la oposición como por sectores del oficialismo. El exalcalde de Recoleta competirá por un cupo en el distrito 9.

También se confirmó que por el distrito 10 competirá Gonzalo Winter, quien irá por su tercer período legislativo, además de la nómina senatorial de Karol Cariola en Valparaíso.

Mientras tanto, en La Araucanía, la nómina senatorial incluye a Elisa Loncon (PC), Francisco Huenchumilla (DC), Ricardo Celis (PPD), Eugenio Tuma (PL), Cristian Epuin (PR) y Ronald Kliebs (PS).

Por otra parte, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista inscribieron su propia lista separada, buscando mantener visibilidad y autonomía. La nómina del pacto incluye a Germán Correa y Flavia Torrealba y Jorge Sharp optó por competir como diputado.

En la Región del Maule, Jaime Naranjo (exmilitante PS), en la lista Verdes, Ecologistas y Humanistas, desafiará a Paulina Vodanovic (PS) por el Senado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista