“No hay inconsecuencia”: Loncon descarta contradicción en su candidatura al Senado

La expresidenta de la Convención Constitucional abordó la propuesta de eliminar esa institucionalidad durante el fallido proceso, recordando que “fue una decisión colectiva, no fue mi planteamiento personal”.

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, descartó una contradicción por su postulación al Senado, luego de que en su participación en el proceso constituyente se propuso eliminar esa institucionalidad.

En conversación con Radio ADN, la académica aseguró que “no hay inconsecuencia. Creo que mi candidatura es consecuencia de mi lucha. Ir al Senado no es validar su historia, sino que respetar también su futuro”.

“Nosotros plantemos la disolución del Senado en la Convención, eso no es aprobó. Y por otro lado, soy respetuosa de la institucionalidad”, agregó.

En esa línea, pidió contextualizar la propuesta. “Fue una decisión colectiva, no fue mi planteamiento personal, sino la posición colectiva, sustentada también por expertos y validada por personas bien importantes que consideraron otras formas de Parlamentos, como en Francia, donde existe solo una Cámara”, sostuvo.

“Quiero llevar la voz de quienes han sido silenciadas. No tenemos indígenas en el Senado, tenemos pocas mujeres, los sectores sociales más representativos no están (…) Son discusiones importantes que necesitamos llevar al Senado”, indicó.

Loncón aseguró que a ella le plantearon la postulación y descartó tomar posturas partidistas tras su su decisión de ir por el Partido Comunista en lugar del Frente Amplio. “Soy mapuche y tengo puesta mi mirada en el pueblo de Chile en su conjunto, sin calificativos, porque no soy militante de ningún partido político”, señaló.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista