Lula movilizará más de $5.500 millones para afectados por alza arancelaria de EEUU

"Mañana (miércoles) firmaré una medida provisional que crea una línea de crédito de más de 5.500 millones de dólares para las empresas brasileñas que, por ventura, tengan pérdidas con los aranceles de Trump", afirmó Lula en una entrevista con la cadena Band News.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el martes que su plan de ayudas para los afectados por los aranceles del 50 por ciento impuesto por EEUU tendrá una dotación inicial de 30.000 millones de reales (más de 5.500 millones de dólares).

«Mañana (miércoles) firmaré una medida provisional que crea una línea de crédito de 30.000 millones de reales (más de 5.500 millones de dólares) para las empresas brasileñas que, por ventura, tengan pérdidas con los aranceles de Trump», afirmó Lula en una entrevista con la cadena Band News.

El presidente brasileño añadió que esa cifra es sólo «el principio» porque no se sabe exactamente cuánto dinero será necesario para hacer frente al daño causado por el tarifazo.

El plan de ayudas será presentado oficialmente este 13 de agosto, pero Lula adelantó que «nadie quedará desamparado» por los aranceles de Trump, y que se cuidará a las empresas y a sus trabajadores.

Además, aseguró que una de las prioridades del Gobierno es buscar mercados alternativos para los productos que se verán más perjudicados.}

«Estamos mandando la lista de los productos que vendíamos a EEUU a otros países», afirmó.

En cualquier caso, Lula reconoció que quiere incentivar a los empresarios a que luchen por sus derechos en EEUU, a que abran procesos judiciales.

«Es lo que queremos que pase y creo que va a funcionar», dijo Lula, quien no hizo referencia a la Ley de Reciprocidad, que subiría al 50 por ciento los aranceles a los productos estadounidenses.

Los aranceles anunciados en julio pasado por el presidente de EEUU, Donald Trump, afectan sobre todo a productos industrializados y «commodities», aunque hay casi 700 excepciones, lo que causó cierto alivio entre las autoridades brasileñas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.