Marco Enríquez-Ominami inscribe su quinta candidatura presidencial

El exdiputado arremetió contra el resto de candidatos, entre ellos, Jara, Kast y Kaiser. “Son dos callejones sin salida”, aseguró.

Bajo la consigna de “Ahora sí es posible”, Marco Enríquez-Ominami inscribió su quinta candidatura presidencial ante el Servicio Electoral (Servel) en el último día hábil para hacer el trámite.

ME-O anunció que consiguió más de 37.000 firmas y aseguró que “ser un candidato independiente, libre de decir toda la verdad es un desafío”.

El ex diputado arremetió contra los candidatos opositores y acusó que revindican “una herencia de miedo, pobreza e injusticia”, apuntando a que quieren recuperar el modelo económico de los 80′. “La dictadura no nos salvó del caos. Esa falsedad que antes eran solo consignas marginales, hoy regresan en discursos oficiales. Te quieren repintar los años 80′ como un gran momento y no fue la era de oro”, sostuvo.

En en esa línea, manifestó que “35 años más tarde, es hora que abramos los ojos, que miremos el presente. Kaiser, Kast y Jara encarnan los errores y fantasmas del pasado”.

Son dos callejones sin salida (…) Se nos promete que debilitando aún más al Estado, llenando las cárceles de gente volverá la inversión, no es cierto. Del otro lado se nos vende la ilusión de un paraíso al alcance de la mano, mientras se bloquea la economía y se deja de prosperar y prospera la inseguridad”, señaló.

Son dos caminos opuestos en apariencia, pero que llevan al mismo lugar: el desastre. No podemos dejar que chile bascule hacia caos, al que nos arrastran estos aprendices de brujo (…) El fracaso del Gobierno saliente hace prosperar a la derecha”, agregó.

Finalmente, junto con reiterar su arremetida contra el resto de candidatos, ME-O argumentó que “necesitamos un Estado estratega, más cerca, un Estado que oriente, cobija y proteja. Un Estado que amplíe su límite de acción. El desafío está en devolver la movilidad social, ninguna sociedad puede prosperar en el miedo. La lucha contra el crimen organizado, la delincuencia y la inseguridad es el rol primero del EstadoSin seguridad no hay democracia, no hay economía”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.