Marruecos celebra el 46° aniversario de la recuperación del Río de Oro: pilar de su integridad territorial

Tras décadas de ocupación española, el retorno de esta provincia marcó un hito en la historia contemporánea del país.

El Reino de Marruecos conmemora este jueves el 46° aniversario de la recuperación de Oued-Eddahab (Río de Oro), un acontecimiento considerado clave en el proceso de completar su independencia nacional y consolidar su integridad territorial.

La fecha rememora el 14 de agosto de 1979, cuando delegaciones de eruditos, juristas y notables de la región llegaron a Rabat para expresar ante el rey Hassan II su lealtad al Trono Alauí y su compromiso con la unidad del Reino. Este gesto simbolizó el vínculo histórico y cultural que une a las tribus de Oued-Eddahab con Marruecos.

El proceso de recuperación territorial comenzó en 1958 con Tarfaya, continuó en 1969 con Sidi Ifni, y en 1975 con las provincias de El-Aaiún, Boujdour y Smara (Sakia El Hamra), culminando con la integración de Oued-Eddahab en 1979. Tras décadas de ocupación española, el retorno de esta provincia marcó un hito en la historia contemporánea del país.

Desde entonces, la región ha experimentado un notable desarrollo socioeconómico. La capital, Dajla, se ha transformado en un polo turístico de prestigio internacional, reconocido por sus playas, deportes acuáticos y riqueza pesquera. En 2021, a pesar de la pandemia, el número de turistas se duplicó, impulsado por nuevas rutas aéreas internacionales y una estrategia de turismo de lujo. El aeropuerto de Dajla gestiona actualmente cerca de 300.000 pasajeros anuales, con planes de ampliación para alcanzar el millón.

En el ámbito económico, la pesca representa el 45 % del PIB regional y emplea a más de 47.000 personas. La agricultura, con cultivos tempranos de exportación como tomates y melones, ha ganado peso gracias a la cercanía al mercado europeo. Grandes proyectos, como el Puerto Dajla Atlántico y la autopista Tiznit-Dajla, buscan consolidar la ciudad como nodo logístico y comercial entre Marruecos, Europa y África.

La celebración de este aniversario se produce en un contexto favorable para la diplomacia marroquí, que ha sumado importantes apoyos internacionales a su posición sobre el Sáhara. Diversos países de África, el Caribe y el mundo árabe han abierto consulados en El-Aaiún y Dajla, y potencias como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Portugal y España han reconocido la marroquinidad del territorio.

Las autoridades subrayan que la estabilidad y la integridad territorial de Marruecos son elementos esenciales para la seguridad del norte de África y el Sahel, así como para fortalecer la cooperación Sur-Sur.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.