Masivas marchas en Tel Aviv para presionar a Netanyahu a aceptar alto el fuego con Hamás

Más de 350.000 personas acudieron a las manifestaciones convocadas en la ciudad israelí, según estimó el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos. “Todo el país exige el fin de la guerra y el regreso de todos los rehenes”, dijo la organización.

Cientos de miles de personas se congregaron este martes en las calles de Tel Aviv para exigir al gobierno israelí que aceptara el acuerdo de alto el fuego —propuesto por Qatar y Egipto y al que accedió el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)— y permitiera la liberación de los secuestrados que aún permanecen en la Franja de Gaza.

Más de 350.000 personas acudieron a las manifestaciones convocadas en la ciudad israelí, según estimó el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado en el que mencionó “un mensaje claro: el Gobierno debe firmar el acuerdo que está sobre la mesa”.

“Todo el país exige el fin de la guerra y el regreso de todos los rehenes”, reiteró la organización, que convocó diversas acciones de protesta, entre ellas el bloqueo de carreteras, bajo el lema “Israel se mantiene unido”.

Como en otras ocasiones, los manifestantes acusaron al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de anteponer sus intereses a la vida de los rehenes, prolongando la ofensiva por motivos políticos, teniendo en cuenta que sus socios de coalición —encabezados por los ministros de Seguridad, Itamar Ben Gvir, y de Finanzas, Bezalel Smotrich—, de quienes depende, se oponen a toda tregua en el enclave palestino.

Las multitudinarias marchas coincidieron con una reunión del jefe del Ejecutivo y su gabinete de seguridad, de la que no trascendió ningún anuncio, si bien Netanyahu afirmó posteriormente que “empezó en Gaza y terminará en Gaza”, unas declaraciones recogidas por el diario The Times of Israel.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista