
Matthei recibe respaldo de RN y llama a la unidad: “La valentía no es insultar, sino juntar”
En medio de tensiones internas, la candidata presidencial de Chile Vamos cerró filas con Renovación Nacional, hizo un llamado a la unidad y llamó a tener parlamentarios comprometidos para ganar el Congreso.
Tras una semana marcada por divisiones internas y cuestionamientos a su liderazgo, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, recibió este sábado un respaldo clave de parte del consejo general de Renovación Nacional (RN), que ratificó su apoyo a su postulación a La Moneda.
Durante el encuentro, realizado en la sede del Congreso Nacional en Santiago, Matthei entregó un encendido discurso en el que pidió unidad a su sector, destacó la importancia de construir una mayoría social y política, y marcó diferencias con el estilo confrontacional de otros referentes de la derecha, en alusión al candidato republicano José Antonio Kast.
“Chile Vamos ha alcanzado dos veces la mayoría de los corazones de los chilenos, porque somos una derecha convocante, que cree en la diversidad y que construye con los distintos. Somos una derecha que cree que la valentía no es insultar, sino juntar. No es gritar si no convencer”, afirmó, ante la ovación de los militantes y parlamentarios de RN.
Llamado a la unidad
Matthei reconoció las tensiones vividas al interior de su coalición, pero insistió en la necesidad de mantenerse cohesionados: “La fuerza y la clave de esta elección son ustedes. Los militantes, dirigentes, alcaldes, concejales, parlamentarios. Todos los que aman y dan todo por sus comunas, quitándole tiempo a sus familias, a sus propias actividades”.
Acompañada por el presidente de RN, Rodrigo Galilea, la exalcaldesa de Providencia agradeció el respaldo y pidió dejar atrás las peleas internas: “No tenemos por qué abrazar causas ajenas. nosotros tenemos en nuestra forma de ser, todo lo que necesitamos para ayudar a Chile. Porque aquí, en donde estamos jugando hay que mirar para adelante y no quedarse atrapado en peleas que no le sirven a nadie.”, dijo Galilea.
La candidata también tuvo palabras para el expresidente Sebastián Piñera, recordando que él pedía a Dios «sabiduría, coraje y prudencia», valores que ahora ella busca encarnar en su propia campaña. “Quiero pedir a todos que tengamos la sabiduría de creer en nuestro proyecto. El coraje de ofrecerle a Chile un espacio que le gane a la izquierda radical y la prudencia para sortear los ataques que seguiremos recibiendo de aquellos que no quieren dejar la polarización atrás, porque profitan de la polarización”, señaló.
Firmeza en seguridad
Uno de los ejes centrales del discurso fue el tema de la seguridad, bandera clave de su campaña. “Chile necesita firmeza. Firmeza para enfrentar la inseguridad, la impunidad, la inmigración descontrolada que ha traído crimen organizado, y también para luchar contra la corrupción”, recalcó Matthei.
La candidata aseguró que aplicará “mano dura” para hacer cumplir la ley, pero aclaró que eso no implica rigidez o autoritarismo: “Ser firme no significa ser rígido o incapaz de dialogar, muy por el contrario. Ya vimos cómo esa manera de imponer sin escuchar terminó en dos fracasos constitucionales”, advirtió.
También subrayó que no basta con ganar la elección presidencial. “Necesitamos ganar el Congreso. Necesitamos senadores y diputados comprometidos con este proyecto. Sin ellos no podremos impulsar los cambios que Chile necesita”, enfatizó.
“No es un objetivo personal”
Por último, Matthei indicó en su intervención que su postulación no obedece a una ambición individual. “Se trata del futuro de nuestros hijos, de nuestras ciudades, de nuestra democracia. Se trata de Chile. Y también se trata de nuestra coalición. Necesitamos construir una mayoría política y social que recupere el rumbo, que dé certezas, que una a los chilenos en lugar de dividirlos”.