
México afirma que orden de EEUU para usar militares contra narcos no incluye su territorio
La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum recordó que negocia con la Casa Blanca sobre temas de seguridad fronteriza, pero la colaboración binacional no incluye despliegues militares.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes que el territorio de su país esté abarcado por una orden ejecutiva del presidente de EEUU, Donald Trump, que habilita ataques de las Fuerzas Armadas contra ciertos cárteles de narcotráfico.
«No tiene nada que ver con el territorio mexicano, tiene que ver con su país», aseguró la jefa de Estado cuando fue consultada por el decreto en conferencia de prensa.
La mandataria agregó que está «absolutamente descartada» una operación de tropas estadounidenses en territorio mexicano.
Según informó el diario The New York Times, Trump autorizó en secreto al Pentágono a usar la fuerza militar contra cárteles de droga extranjeros
De acuerdo al informe, el Departamento de Defensa tiene autorización para utilizar recursos militares contra «ciertos cárteles de droga latinoamericanos» que la administración Trump había clasificado como organizaciones terroristas.
Oficiales militares estadounidenses ya han comenzado a desarrollar estrategias para cumplir con la orden dictada por el mandatario, de acuerdo con el periódico.
La medida sienta las bases para posibles operaciones militares directas en territorios extranjeros tanto en el mar como en tierra firme, y otorga a las Fuerzas Armadas la potestad de dar captura o muerte a individuos involucrados en el narcotráfico.
Sheinbaum dijo que en las conversaciones telefónicas que ha mantenido con Trump, el mandatario estadounidense le ha ofrecido ayuda militar pero su respuesta siempre ha sido negativa.
La mandataria recordó que negocia con la Casa Blanca sobre temas de seguridad fronteriza, pero la colaboración binacional no incluye despliegues militares.
Sheinbaum reveló que fue informada de que Trump emitiría el decreto en cuestión.
«Fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar en nuestro territorio. Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio», puntualizó.
La mandataria recordó que las agencias de seguridad de EEUU que tienen presencia en México están muy reguladas.
«Yo creo que somos el país que más regulación tiene para agentes extranjeros, sean de EEUU o de otro país», indicó.
La decisión de la Casa Blanca se enfoca en el tráfico del opioide sintético fentanilo, que causa más de 100.000 muertes anuales por sobredosis en EEUU.
México negocia con Washington reforzar las medidas de seguridad fronteriza para evitar que la administración Trump cumpla su amenaza de imponer nuevos aranceles de 30 por ciento a sus exportaciones.
El 8 de abril pasado, Sheinbaum descartó supuestos planes de Trump para desplegar drones armados contra grupos narcotraficantes en territorio mexicano.
Un mes antes, la mandataria también rechazó la posibilidad de que EEUU pueda desplegar acciones militares directas contra los cárteles narcotraficantes, como sugirió el nuevo embajador estadounidense Ronald Johnson