Militares de Perú y Brasil firman acuerdos para combatir delitos fronterizos

"Con la firma de acuerdos y entendimientos que fortalecen la lucha contra las amenazas existentes en la frontera común entre Perú y Brasil, se clausuró la sexta Reunión de la Comisión Binacional Fronteriza (Combifron) entre ambos países".

Autoridades militares de Perú y Brasil firmaron el jueves varios acuerdos para reforzar el combate al delito en la frontera común, informó el Ministerio de Defensa peruano (Mindef).

«Con la firma de acuerdos y entendimientos que fortalecen la lucha contra las amenazas existentes en la frontera común entre Perú y Brasil, se clausuró la sexta Reunión de la Comisión Binacional Fronteriza (Combifron) entre ambos países», señaló la cartera en un comunicado en el que no dio detalles de los acuerdos.

El ministerio afirmó que en la reunión las comitivas militares intercambiaron experiencias de inteligencia y seguridad en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado transnacional que opera en la Amazonía.

Además, repasaron la situación de seguridad en la frontera e hicieron énfasis en combatir el tráfico aéreo no autorizado y la presencia de pistas de aterrizaje clandestinas empleadas para el tráfico ilícito de drogas.

El Mindef detalló que Perú estuvo representado por el jefe de la División de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Juan Villanueva; mientras que por Brasil lo hizo el jefe de Asesoría de Inteligencia de Defensa de Brasil, Cláudio Silva Dia.

La Combifron es un mecanismo de coordinación y cooperación militar entre las Fuerzas Armadas de ambos países, creado para garantizar la seguridad y el control en la frontera común.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista