
Ministro de finanzas israelí posa junto a mural que pide «matar árabes»
Smotrich, que ha tratado de defender su postura después de que se difundiera una foto en la que aparece junto a la pintada, ha criticado a los medios de comunicación por centrarse en este mural en vez de resaltar la idea de que Israel está "reparando la expulsión" de su población de dicho asentamiento.
El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha asegurado este jueves que el asentamiento de Sa Nur, situado en el norte de Cisjordania y desmantelado como parte del plan de desconexión de 2005, será «repoblado», unas declaraciones que llegan poco después de haber desatado la polémica por posar junto a un grafiti que insta a «matar a los árabes».
Smotrich, que ha tratado de defender su postura después de que se difundiera una foto en la que aparece junto a la pintada, ha criticado a los medios de comunicación por centrarse en este mural en vez de resaltar la idea de que Israel está «reparando la expulsión» de su población de dicho asentamiento.
Junto a un grupo de familiares, el ministro ha asegurado que ya se están llevando a cabo los preparativos para que se reasienten algunos de estos grupos de judíos en la zona. «Ya sabíamos cuando fue evacuado que volveríamos algún día a aquellos lugares de los que hemos sido expulsados», ha apuntado.
«Esto también se aplica a la Franja de Gaza, y aquí es incluso más real», ha señalado en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X. «Estamos liderando una revolución en materia de seguridad en Cisjordania», ha dicho. «Esto no se ha visto en décadas», ha admitido.
Así se ha referido a este asentamiento y el de Homesh, que considera «especialmente simbólicos» dado que se incluyeron en el plan de retirada israelí aprobado por el entonces primer ministro, Ariel Sharon.
Sin embargo, ya en 2023, el Gobierno de Israel derogó la ley que amparaba esta retirada de israelíes de estas zonas y legalizó Homesh, uno de los asentamientos evacuados en Cisjordania en una decisión que suscitó numerosas críticas por parte de las autoridades palestinas.