
Muere astronauta Jim Lovell, comandante de fallida misión lunar Apolo 13
El Apolo 13 fue lanzado el 11 de abril de 1970 como el tercer vuelo a la Luna, nueve meses después del primer alunizaje del hombre en el satélite terrestre.
El astronauta estadounidense Jim Lovell, comandante de la fallida misión lunar Apolo 13 en 1970, falleció el jueves a los 97 años, dijo el viernes la NASA.
«La NASA envía sus condolencias a la familia del capitán Jim Lovell, cuya vida y obra inspiraron a millones de personas a través de las décadas», dijo el administrador interino de la agencia espacial estadounidense, Sean Duffy, en un comunicado.
El funcionario señaló que el carácter y la firme valentía de Lovell «ayudaron a nuestra nación a llegar a la Luna y convirtieron una posible tragedia en un éxito del que aprendimos muchísimo».
El Apolo 13 fue lanzado el 11 de abril de 1970 como el tercer vuelo a la Luna, nueve meses después del primer alunizaje del hombre en el satélite terrestre.
Sin embargo, una explosión del tanque de oxígeno en el módulo de servicio, que ocurrió 56 horas después del despegue, obligó al equipo a abandonar el aterrizaje lunar.
Al comunicarle al control de misión lo sucedido, el piloto del módulo de mando Jack Swigert dijo «Houston, hemos tenido un problema aquí», que Lovell repitió como «Houston, hemos tenido un problema».
Décadas después, la película «Apollo 13» popularizó la frase «Houston, tenemos un problema», dicha por el actor Tom Hanks en el papel de Lovell.
«Hay gente que se atreve, que sueña, y que lidera a otros a lugares que no iríamos por nuestra cuenta. Jim Lovell, quien por mucho tiempo fue más allá en el espacio que cualquier otra persona, era ése tipo de gente», dijo Hanks en un mensaje en sus redes sociales.
La tripulación también incluía al piloto del módulo lunar Fred Haise; los tres astronautas tuvieron que trabajar a contrarreloj con el personal en Houston (Texas) para regresar sanos y salvos a la Tierra.
«Como comandante de la misión Apolo 13, su serenidad y fortaleza bajo presión ayudaron a la tripulación a regresar sana y salva a la Tierra y demostraron la rapidez de pensamiento y la innovación que inspiraron las futuras misiones de la NASA», dijo Duffy.
Lovell, un expiloto de la Armada de EEUU, fue uno de los primeros astronautas en orbitar la Luna durante la misión Apolo 8 de 1968.
«Como piloto del módulo de mando del Apolo 8, Jim y sus compañeros de tripulación se convirtieron en los primeros en despegar en un cohete Saturno V y orbitar la Luna, demostrando que el aterrizaje lunar estaba a nuestro alcance», añadió Duffy.
Pese a su carrera en el programa Apolo, Lovell nunca llegó a pisar la Luna.
«En esta noche de luna llena, él (Lovell) se va a los cielos, al cosmos, a las estrellas. Buena suerte en este próximo viaje, Jim Lovell», escribió Hanks en su mensaje.
Para regresar, el Apolo 13 tuvo que dar vuelta a la Luna, cuando los astronautas registraron impactantes imágenes del lado oscuro del satélite y la famosa fotografía de la Tierra emergiendo desde el horizonte lunar