
Mulet acusa “contradicción” de Frei: “No tiene problemas en hacer negocios con la China comunista”
El excandidato abordó el rechazo del expresidente a la candidatura de la comunista. “Obviamente él tiene todo el derecho de expresar sus opiniones (...) pero creo que hubiera sido el momento oportuno en la junta nacional de la DC”, dijo.
El diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), quien integra el comité estratégico de la candidatura de Jeannette Jara, aseguró que hay una “contradicción” con lo dicho por el expresidente, Eduardo Frei, quien rechazó la opción de la abanderada.
Respecto a los dichos del expresidente y su cuestionamiento a la DC, el parlamentario discrepó y manifestó que “soy un humanista cristiano y no estoy renunciando a esos principios por apoyar a Jeannette Jara. Creo que quienes dieron el voto mayoritario en la junta nacional tampoco”.
“El expresidente Frei es una persona que se relaciona muy bien con China, en aspectos comerciales, ha sido embajador, defiende siempre la relación de Chile con China que es un país comunista, con una dictadura comunista y con un régimen capitalista en materia económica”, agregó.
Sobre los dichos del exmandatario sobre una “traición” a los principios que conformaron la DC, Mulet descartó que esto sea así. “Creo que no, porque uno traiciona los principios cuando toma decisiones en contra de esos principios. (…) Se insiste en decir que esta es una candidatura comunista y no, esta es una candidatura de ocho partidos más la DC, más un millón y medio de chilenos que participó en una primaria”.
“Jeannette Jara no va a ser la Presidenta de la República del Partido Comunista, va a ser la Presidenta de una mayoría de chilenos donde hay diferentes apreciaciones políticas desde el centro hacia la izquierda”, afirmó.
En esa línea, también descartó que existe algún riesgo en que los dichos de Frei puedan “mover la aguja” del mundo democratacristiano en una dirección opuesta al respaldado de Jara. “Obviamente él tiene todo el derecho de expresar sus opiniones, es un expresidente de la República, pero creo que hubiera sido el momento oportuno en la junta nacional de la DC”.
“Se olvida el presidente Frei que al otro lado tenemos gente que defiende la dictadura militar, dictadura que la familia Frei cree que incluso asesinó a su padre. Y esa dictadura es defendida incluso por Matthei cuando dijo que se justificaban las violaciones a los derechos humanos en los primeros años del gobierno militar (…) O lo que dice Kaiser, que le gustaría reeditar una dictadura como la que se produce tras el golpe de Estado de 1973. O Kast, es lo mismo, que defiende la dictadura”, sostuvo.
Finalmente, reafirmó que “creo que obviamente hay que tener una mirada con más frialdad, entender que estamos en un acuerdo político y que las alternativas, desgraciadamente, desde la perspectiva del centro no prosperaron y hay que llegar a un acuerdo. Y creo que el mejor acuerdo hoy es apoyar a Jeannette Jara, es más garantía de democracia que estos candidatos de ultraderecha”.