Natura renueva su programa de logística reversa: más tiendas, mejor logística y nuevo incentivo

Con una propuesta más accesible, beneficios alineados al consumo consciente y presencia en nuevas ubicaciones, Natura refuerza su compromiso con la circularidad y el impacto positivo.

Natura relanza su programa “Natura Recupera”. Presente actualmente en 44 tiendas a lo largo del país —donde todas ya cuentan con cooperativas de recicladores de base asignadas—, el programa permite a las personas llevar sus envases vacíos, limpios y secos, para que sean gestionados de forma responsable. A través de alianzas con recicladores de base, los materiales son clasificados, valorizados e ingresan nuevamente en cadenas de reciclaje locales.

Una de las principales novedades del relanzamiento es la nueva mecánica de incentivo: desde ahora, quienes reciclen cinco envases Natura podrán acceder a un 20% de descuento en su próxima compra. Esta evolución reemplaza la entrega de productos como incentivo, respondiendo a una preferencia más personalizada y a una visión de mayor impacto y alcance. Bajo el concepto “Repiensa, Reutiliza, Regenera”, Natura invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones, a reutilizar con conciencia y a darle nueva vida a lo que parecía desechado, promoviendo una cultura de consumo más consciente y regenerativo.

“Queremos que reciclar sea una experiencia simple, accesible y con sentido para todas las personas. El nuevo beneficio está pensado para quienes quieren consumir con conciencia, premiando el esfuerzo de acercarse a nuestras tiendas y hacer una diferencia. Chile necesita avanzar hacia un cambio cultural en la gestión de residuos, y este programa busca justamente facilitar ese camino desde lo cotidiano”, señala Mónica Allen, Gerenta de Retail de Natura Chile.

El programa forma parte del pilar Abrazar la Circularidad y la Regeneración de la Visión 2030 de Natura y se enmarca en la estrategia de circularidad de la compañía. En 2024 se logró recuperar un total de 10 toneladas de material, mientras que en lo que va de 2025, se han recuperado 4 toneladas y el programa ha registrado 12.379 participantes.

Natura ha abrazado el concepto de regeneración, que va más allá de la sostenibilidad tradicional. No se trata solo de gestionar impactos y mitigar el agotamiento de recursos, sino de una economía regenerativa que busca producir más recursos de los que consume, combatir la crisis climática, frenar la pérdida de biodiversidad y, al mismo tiempo, promover la igualdad social, ingresos dignos y el bienestar de la sociedad.

Esta nueva mentalidad es el motor de su nueva estrategia de negocio: la Visión 2050 de Natura, busca convertir a la empresa en Net Zero para el año 2050 y aspira a que cada proceso alimente a la naturaleza, a las comunidades humanas y a las relaciones entre ellas, en una dinámica de enriquecimiento mutuo, haciendo que el negocio sea regenerativo en su totalidad y lo que lleva a la multinacional a tomar nuevas medidas estratégicas como es en el caso de Natura Recupera.

Por su impacto social, Natura Recupera también fortalece el trabajo de recicladores de base, garantizando un pago justo por sus servicios, formalización laboral y expansión territorial. Estos actores son parte central del modelo y protagonistas de acciones como su reciente certificación apoyada por la marca, CEMPRE y otros aliados.

Este año, en paralelo, la marca avanza en su plan de expansión de retail, con el objetivo de alcanzar 50 tiendas abiertas en el país. Esta ampliación territorial permitirá seguir escalando el impacto de Natura Recupera y acercar esta alternativa de reciclaje a más personas a través de su nueva mecánica de incentivo, reconociendo que la transformación sistémica requiere el compromiso de todos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.