Defensor del Contribuyente: apoyo gratuito frente a Impuestos Internos

En entrevista con El Periodista TV, el abogado Ricardo Pizarro, Defensor del Contribuyente en Chile, explicó el rol de este organismo estatal que asesora y defiende gratuitamente a personas naturales, microempresas y pymes frente al SII, Aduanas y Tesorería. "Queremos emparejar la cancha", afirmó.

En una nueva edición del programa Lo Justo y Necesario de El Periodista TV, el periodista Francisco Martorell conversó con Ricardo Pizarro, quien desde hace dos años ejerce como Defensor del Contribuyente, una figura creada por ley en 2022 y que tiene como misión representar y orientar a las personas y pequeños contribuyentes frente a los organismos tributarios del Estado.

“La Defensoría del Contribuyente es un organismo absolutamente gratuito que existe para ayudar a las personas que tienen problemas con Impuestos Internos, Aduanas o Tesorería”, explicó Pizarro. Aunque no se define como “enemigo” del SII, sí es “una contraparte” que busca equilibrar la relación entre los ciudadanos y el aparato fiscalizador.

El defensor detalló que cualquier persona puede solicitar sus servicios, aunque la representación legal directa en casos complejos está reservada para personas de menores recursos y microempresas. “Actuamos como un bufete de abogados gratuito cuando hay una vulneración de derechos”, señaló.

Casos más recurrentes

Pizarro afirmó que los casos que más atienden tienen relación con la iniciación de actividades, errores en la elección del régimen tributario, observaciones durante la Operación Renta, y temas vinculados a las contribuciones, especialmente en adultos mayores. En este último caso, relató que han logrado incorporar a personas al beneficio de exención por tercera edad e incluso obtener devoluciones de pagos indebidos.

Además de la defensa jurídica, la DEDECON desarrolla programas de educación tributaria. Uno de ellos, “Emprendo Contigo”, acompaña durante dos años a nuevos emprendedores con charlas, recordatorios y asesorías permanentes. «Queremos que los contribuyentes tengan claridad sobre lo que deben hacer y cuáles son sus derechos», destacó.

Consultado sobre la comparación internacional, Pizarro indicó que países como México, Australia y Estados Unidos cuentan con estructuras similares. En Chile, añadió, “nos habíamos quedado atrás, pero hoy estamos comenzando a liderar en la región”.

Finalmente, enfatizó en que la existencia de una defensoría es signo de un país moderno. “No puede ser que solo las grandes empresas tengan defensa tributaria. La DEDECON busca emparejar la cancha y dar confianza al sistema: si hay un error o una injusticia, el Estado también tiene que estar para defenderte”, concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista