
O’Higgins jugó pese a tragedia en El Teniente: una jornada sin duelo en el fútbol chileno
La pregunta que queda abierta es: ¿qué tendría que pasar para que el fútbol chileno reconozca el dolor de su propio pueblo?
Mientras la región de O’Higgins vivía una de sus jornadas más trágicas con la confirmación de la muerte de seis trabajadores atrapados en la mina El Teniente, el equipo de fútbol local, O’Higgins FC, saltó a la cancha para disputar su partido por el Campeonato Nacional.
El encuentro se jugó y los rancagüinos se impusieron a Calera por uno a 0. Si bien el camarín celeste rindió homenaje a los 6 trabajadores, hubo un minuto de silencio antes del encuentro y el capitán del equipo, Juan Ignacio Díaz, llevó un casco al césped del estadio Jorge Silva, el debate abierto es si deben jugarse partidos de fútbol en ocasiones como esta.
El contraste entre la tragedia y la normalidad deportiva encendió algunas críticas en redes sociales, donde se acusó al club y a la ANFP de “insensibilidad” y “desconexión con el territorio”. Especialmente grave, señalaron algunos usuarios, fue que O’Higgins representa precisamente a Rancagua y a una historia ligada profundamente a Codelco y la cultura minera.
❝Un país que no detiene ni un partido por seis muertes obreras está enfermo❞
Las críticas también apuntan a la ausencia de protocolos en el fútbol chileno para momentos de duelo colectivo.
En otras ligas y países, situaciones similares han llevado a suspensiones o homenajes públicos inmediatos:
- Reino Unido: Tras la muerte de la Reina Isabel II en 2022, la Premier League suspendió toda la fecha del fin de semana. En casos de tragedias locales, como la explosión de Manchester Arena en 2017, también se observó minutos de silencio en todos los partidos del país.
- Italia: En 2012, la Serie A suspendió una jornada completa tras la muerte del futbolista Piermario Morosini durante un partido. En 2009, se postergó un partido del Napoli tras un terremoto que afectó a L’Aquila.
- Argentina: Tras la tragedia de Cromañón en 2004, se suspendieron todos los partidos de AFA ese fin de semana. También se han paralizado encuentros por muertes de hinchas o tragedias ferroviarias.
- España: En 2004, tras los atentados del 11-M en Madrid, la Liga se detuvo y los partidos se reagendaron con luto oficial en todos los estadios.
¿Y en Chile?
Pese a contar con una historia reciente marcada por desastres, Chile carece de una política clara frente a hechos que conmueven al país. Ni los 21 fallecidos de Juan Fernández en 2011, ni los incendios masivos, ni ahora los mineros de El Teniente, han sido considerados eventos que detengan el fútbol profesional. Tampoco la muerte de varios conscriptos en la alta cordillera, incluso en esa oportunidad hubo una cena oficial en el Palacio de La Moneda.
La pregunta que queda abierta es: ¿qué tendría que pasar para que el fútbol chileno reconozca el dolor de su propio pueblo?