Oposición exige a Boric declarar el Cartel de Los Soles como “organización terrorista internacional”

Un grupo de 27 senadores presentó un proyecto de acuerdo en coordinación con políticos venezolanos. En el documento se le pide al Jefe de Estado que adopte medidas a fin de resguardar la seguridad nacional frente a amenazas del presunto grupo criminal.

Un grupo de 27 senadores de oposición presentó un proyecto de acuerdo en el que exigen que el Presidente de la República, Gabriel Boric, reconozca al denominado Cartel de Los Soles como una “organización criminal terrorista”, en medio de las tensiones internacionales por el presunto grupo.

La iniciativa fue suscrita por los senadores María José Gatica, José Durana, Paulina Núñez, Gustavo Sanhueza, Kenneth Pug, Sebastián Keitel, Iván Moreira, Rodrigo Galilea, Carlos Kuschel, Rafel Prohens, Rojo Edwards, Enrique van Rysselberghe, Juan Antonio Coloma, Luz Ebensperger, Juan Castro, Sergio Gahona, Javier Macaya, Carmen Gloria Aravena, Ximena Rincón, Matías Walker, José García Ruminot, Francisco Chahuán, Alejandro Kusanovic, Luciano Cruz-Coke, David Sandoval, Felipe Kast y Manuel José Ossandón.

Según reveló Emol, el documento fue coordinado por el senador Edwards con los políticos venezolanos, Alexander Maita y Mariana Zalchendler, quienes oficiaron de puente con María Corina Machado. Lo anterior, en un contexto de esfuerzo continental de “cercar al dictador Maduro”, al que ya se sumaron Argentina, Estados Unidos, Ecuador y Paraguay, países que catalogaron al grupo como “organización terrorista y criminal”.

En el documento se le pide al Jefe de Estado que “adopte medidas de investigación, prevención y cooperación, a fin de resguardar la seguridad nacional, la paz social y la soberanía de la República de Chile frente a amenazas que dicho grupo criminal presunto”.

Así, argumentan que diversos organismos internacionales han alertado sobre la existencia de dicho Cartel, el cual estaría liderado por Nicolás Maduro y los altos mandos de Venezuela.

Según acusan los senadores, el presunto grupo contaría “capacidad logística y financiera que excede la criminalidad común”, junto con redes de narcotráfico y apoyo organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, lo que permitiría “estructuras de violencia transnacional que han encontrado vías de operación en nuestra región”.

Finalmente, apuntan a que en “el caso chileno, la presencia del «Tren de Aragua» ha sido particularmente evidente”, con delitos como secuestro, trata de personas y narcotráfico, entre otros. “Estos hechos demuestran cómo las redes vinculadas al «Cartel de Los Soles» han impactado directamente la seguridad y la paz social en Chile”, afirmaron.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista