
Por fuga de reos en Valparaíso: Gendarmería extenderá a otros penales del país régimen especial penitenciario
Según explicó Gajardo, el sistema consiste en que los internos solo pueden recibir visitas a través del locutorio. Además, sus encomiendas son restringidas, cuentan con dos horas de patio, son monitoreados constantemente en celdas individuales y cuentan con uniformes diferenciados.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, junto con el subsecretario de la cartera, Ernesto Muñoz, dieron a conocer el avance de las 17 medidas que se anunciaron para el fortalecimiento del sistema penitenciario.
Dentro de las normas destaca que, a partir de octubre, se utilizará en otros recintos del país el régimen que se usa en el Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad (Repas).
Así lo anunció Gajardo, detallando que “se va a extender a otras regiones, a los módulos de máxima seguridad, el mismo régimen estricto que hay actualmente en máxima seguridad acá en Santiago”. Dicho régimen se aplicará primero en una región y posteriormente se aplicará otros recintos.
Según explicó el ministro, el sistema consiste en que los internos solo pueden recibir visitas a través del locutorio. Además, sus encomiendas son restringidas, cuentan con dos horas de patio, son monitoreados constantemente en celdas individuales y cuentan con uniformes diferenciados.
Gajardo también anunció que se destinaron, desde funciones administrativas a funciones de control directo en los establecimientos penitenciarios, a 500 funcionarios de la institución.
“Concretamos las visitas técnicas tanto del Programa para Combatir el Crimen Organizado Transnacional de la Unión Europea, y los expertos de este programa se van a encontrar acá la primera semana de septiembre. También, se concretó para la próxima semana el arribo de un experto internacional en los sistemas penitenciarios”, informó Gajardo.