Sernageomin autoriza reapertura parcial de mina El Teniente tras tragedia

El organismo permitió retomar operaciones subterráneas en siete sectores del yacimiento, ocho días después del accidente que dejó seis trabajadores fallecidos. Cuatro áreas seguirán paralizadas mientras se realizan más peritajes.

La noche del pasado viernes, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) dio luz verde a un reinicio parcial y progresivo de faenas en la División El Teniente de Codelco, en Machalí, región de O’Higgins.

Esta decisión llega luego de que las actividades estuviesen suspendidas tras el derrumbe del jueves 31 de julio, el cual provocó la muerte de seis trabajadores en la mina.

La medida se tomó tras inspecciones en terreno que confirmaron que en los sectores Pilar Norte, Panel Esmeralda y Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte no hay daños estructurales ni riesgos inminentes para las personas o instalaciones, por lo que se permite retomar los trabajos de extracción de mineral.

En cambio, las áreas Recursos Norte, Andesita, Andes Norte y Diamante seguirán paralizadas. Según Sernageomin, allí “se requieren análisis técnicos más exhaustivos y la entrega de información complementaria por parte de la empresa”.

Condiciones y pasos pendientes

El organismo impuso condiciones estrictas, como mantener un monitoreo permanente de sismicidad y parámetros geotécnicos, cumplir todos los protocolos de seguridad y difundir el plan de reapertura a todo el personal, dejando registro de la comunicación.

La autorización de Sernageomin no implica el retorno inmediato. Codelco explicó en su comunicado que “para retomar efectivamente las operaciones, la empresa aún debe contar con la aprobación de la Dirección del Trabajo, que evalúa el cumplimiento de las condiciones laborales y de seguridad exigidas por la normativa”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.