Reconstrucción de Valparaíso por incendios: Minvu reporta 164 viviendas terminadas

El titular del Minvu informó el avance de la reconstrucción por el megaincendio, indicando que, del total de 2.748 subsidios asignados, hay 1.081 viviendas en ejecución, terminadas o entregadas, lo que representa un 39% de avance en las familias nominadas.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, expuso ante la comisión especial investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre la reconstrucción tras los incendios que en 2024 afectaron a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. En la instancia, enfatizó la necesidad de que el Estado asuma estos desastres como desafíos estructurales, no como episodios aislados.

“Esta catástrofe no puede ser un episodio más de los que ha vivido Chile. El cambio climático y los hechos que se generan hoy en el mundo nos obligan a mirar este episodio como un reto civilizatorio al cual responder y del cual aprender”, señaló.

Durante su exposición, entregó un informe detallado sobre el proceso de reconstrucción urbano y habitacional liderado por la cartera, subrayando la necesidad de repensar la institucionalidad ante desastres, cada vez más frecuentes y complejos.

“El informe no es una cuenta formal para decir que se ha trabajado mucho. Es más exigente y profundo que eso. Es altamente probable que en el futuro enfrentemos fenómenos aún más complejos, para los cuales debemos estar preparados”, afirmó.

Reconstrucción: avances y cifras al 31 de julio

En la instancia, se entregó una actualización sobre el Plan de Reconstrucción, el cual alcanza apenas un 4.49% de viviendas entregadas, solo 164 de 3.650 de familias que son hábiles de recibir un subsidio habitacional.

Según lo informado, hasta el 31 de julio de 2025 se han identificado 3.670 familias hábiles para la reconstrucción, de las cuales 2.905 pertenecen a poblaciones consolidadas y 765 a campamentos. Dentro del primer grupo, 174 corresponden a comunidades hereditarias, por lo que 2.731 familias son atendibles de forma inmediata. Asimismo, se han asignado subsidios al 97% de las familias atendibles en poblaciones consolidadas, quedando pendientes 89 subsidios por nominar.

Con relación a la ejecución de obras de reconstrucción, del total de 2.748 subsidios asignados, hay 1.081 viviendas en ejecución, terminadas o entregadas, lo que representa un 39% de avance en las familias nominadas.

Montes valoró el trabajo conjunto de la Seremi y el Serviu regional, pero advirtió que “la lentitud es un tema fundamental”, tanto en la perspectiva de corto como largo plazo. Indicó que ya existe un plan definido para los próximos siete meses, centrado en las soluciones más viables y con prioridad para los proyectos más avanzados, como los cuatripareos ya listos para iniciar obras.

“La reconstrucción requiere un equipo estable, con personas calificadas, con conocimiento técnico y que cuente con herramientas como bancos de datos, drones y sistemas de información. Ese equipo debe estar a cargo del primer plan de reconstrucción. Necesitamos una organización más apropiada, idealmente bajo el alero del Ministerio del Interior”, señaló.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.