
Tras más de un año de disputa legal, el legado literario y patrimonial de Pedro Lemebel volverá a estar disponible para los lectores en Chile. El conflicto familiar, que desde 2023 mantenía en pausa la circulación de sus títulos en librerías nacionales, llegó a su fin a fines de 2024, lo que permitirá que el próximo 15 de agosto regresen a los estantes diez obras del autor.
Según informó La Tercera, la pugna se originó tras la muerte en 2021 de Jorge Mardones Lemebel, hermano mayor y heredero del escritor. Su fallecimiento abrió una compleja división de bienes entre su viuda, Bernardita Caro, sus hijos Daniela y Jorge, y Geraldine, hija de una relación anterior. El litigio incluyó bienes materiales, como un departamento en Recoleta, y los derechos de autor de toda la obra de Lemebel, valorizados en cerca de $87 millones.
La resolución se concretó el 15 de noviembre de 2024, cuando Geraldine Mardones cedió sus derechos a Bernardita Caro y sus dos hijos, evitando que las obras fueran a remate. “Era irse a juicio de partición, llegar a un acuerdo… sería muy horrible que Pedro se fuera a remate”, declaró a La Tercera.
Con el acuerdo, Editorial Planeta podrá reactivar el catálogo del escritor, que incluye títulos emblemáticos como Tengo miedo torero, Loco afán, La esquina es mi corazón y De perlas y cicatrices. La directora editorial de Grupo Planeta Chile, Josefina Alemparte, señaló que recuperar la obra de Lemebel “es necesario para preservar y difundir la voz de un autor indispensable de las letras latinoamericanas”.
Pedro Lemebel, fallecido en 2015, es considerado uno de los autores más influyentes de la literatura chilena contemporánea y un referente del activismo LGBTQ+. Su regreso a librerías marca el cierre de un capítulo legal y el inicio de una nueva etapa para que sus textos vuelvan a encontrar a los lectores que lo han esperado durante años.