Revelan audio de capitán del Cobra la noche del naufragio de Bruma: “Voy a pasar por encima de esa huea”

La investigación sumaria reveló un audio en el que el capitán del buque describe maniobras previas a la presunta colisión con la lancha. Sus dichos contrastan con los testimonios de otros tripulantes.

Un nuevo registro clave ayudaría a esclarecer el naufragio de la lancha Bruma, hecho ocurrido la madrugada del 30 de marzo en Coronel, región del Biobío. El audio tiene por protagonista al capitán del Cobra, buque apuntado como el responsable de la presunta colisión con la lancha.

El medio Sabes.cl tuvo acceso a la Investigación Sumaria Administrativa (ISAM), instruida el 31 de marzo por el gobernador marítimo de Talcahuano, Sergio Wall y rubricada por el Fiscal Administrativo, Capitán de Fragata Litoral Pedro Herrera Cabrera.

En dicho informe aparece la transcripción de una comunicación radial vía VHF (Very High Frequency) que Roberto Mansilla, el capitán del Cobra, sostuvo con un colega de otro barco pesquero de altamar, el PAM Don Tito. Este barco estaba en la misma zona pesquera, frente a las costas de la región del Biobío.

Según consignó el citado medio, a las 03:14 horas de la madrugada del 30 de marzo, Mansilla le señaló a su colega: “voy a acercarme”. En la transcripción se indica que cinco minutos después vuelven a hablar por la misma frecuencia, momento en el que el capitán del Cobra habría señalado: “¿donde estás tú?, me marca una huea (sic) larga. A ver, voy a pasar encima de esa huea (sic) a ver qué me marca”.

Tres minutos después, le preguntan a Mansilla cómo está la zona por la que circula y este responde que no es buena. A las 03:23, Mansilla señala: “vamos a prender las luces y a colocarle focos a la huea (sic) de aquí”.

“No estuvo en mi mente una colisión”

El medio también tuvo acceso a las declaraciones de Roberto Mansilla ante las consultas del fiscal. Una de las preguntas claves es, precisamente, sobre el contexto del cambio de rumbo reflejado en el track de navegación.

Frente a esto, aseguró haber tomado conocimiento de una “posible zona de pesca por donde se encontraba el PAM Don Tito (…) por lo que efectué el cambio de rumbo hacia el weste”. Pero al llegar a dicha zona, “corroboré que la pesca no era jurel (…) por lo que decidí navegar rumbo sur”.

Otra declaración destacable de Mansilla: “Asocié el ruido como algo interno del barco” y que “no estuvo en mi mente una colisión”.

Esto último no coincide con la del tripulante José Vásquez, quien frente a la pregunta “¿de acuerdo a su experiencia, a qué atribuye el ruido escuchado?”, respondió: “A un golpe sufrido durante la navegación”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista