Reunión urgente CS ONU por sabotaje gasoductos Nord Stream

"Debido a una nueva información sobre la detención de un sospechoso de organizar el sabotaje a los gasoductos Nord Stream en septiembre de 2022, Rusia pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU (…) La presidencia panameña del Consejo de Seguridad la convocó para el 26 de agosto a las 20.00 GMT".

Rusia pidió una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema de la voladura de los gasoductos Nord Stream en septiembre de 2022, comunicó el jefe adjunto de la misión rusa ante la ONU, Dmitri Polianski.

«Debido a una nueva información sobre la detención de un sospechoso de organizar el sabotaje a los gasoductos Nord Stream en septiembre de 2022, Rusia pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU (…) La presidencia panameña del Consejo de Seguridad la convocó para el 26 de agosto a las 20.00 GMT», escribió Polianski en su canal de Telegram.

El jueves pasado, la Fiscalía alemana informó que el ciudadano ucraniano Serguéi Kuznetsov, de 49 años, fue detenido en la provincia italiana de Rímini en virtud de una orden suya bajo sospecha de coordinar el sabotaje a los gasoductos.

Según la Fiscalía alemana, Kuznetsov es acusado de formar parte de un grupo que, en septiembre de 2022, colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, cerca de la isla danesa de Bornholm.

De acuerdo con la información disponible, el sospechoso habría actuado como uno de los coordinadores de la operación. Junto con sus cómplices, habría utilizado un yate para trasladarse, previamente alquilado a una empresa alemana mediante intermediarios y con documentos falsos, embarcando desde la ciudad alemana de Rostock.

Según la Fiscalía alemana, en caso de su extradición desde Italia, Kuznetsov sería presentado ante un juez de instrucción del Tribunal Federal del país.

El 26 de septiembre de 2022, tres de las cuatro líneas de los gasoductos submarinos Nord Stream 1 y 2 fueron blanco de un sabotaje con cargas explosivas en el fondo del mar Báltico, cerca de una isla danesa y frente a las costas suecas.

Alemania, Dinamarca y Suecia se negaron a investigar el sabotaje conjuntamente con Rusia y compartir con ella los resultados de sus pesquisas.

Una investigación periodística realizada por el comunicador estadounidense Seymour Hersh, ganador del premio Pulitzer, reveló que fueron buzos militares de Estados Unidos los que colocaron las cargas explosivas bajo los gasoductos rusos en junio de 2022, durante los ejercicios Baltops de la OTAN.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista