
Chile suspende importación de carne desde Patagonia argentina por riesgo sanitario
El SAG dejó sin efecto el reconocimiento sanitario a la zona patagónica tras cambios en el control de fiebre aftosa en Argentina.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció la suspensión de las importaciones de carne ovina y bovinos en pie desde la Patagonia argentina, luego de que el ente sanitario de ese país (SENASA) permitiera el traslado de carne con hueso y material genético entre zonas con y sin vacunación contra la fiebre aftosa.
La medida afecta exclusivamente a los productos provenientes del sur del río Colorado, área reconocida hasta ahora como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. Al modificarse su estatus, Chile revocó el reconocimiento otorgado desde 2008, en resguardo de su estatus sanitario libre de la enfermedad, vigente desde 1981.
En tanto, las importaciones de carne bovina desde el norte argentino, provenientes de zonas con vacunación, no se verán afectadas, ya que mantienen su reconocimiento sanitario vigente y representan la mayor parte de la carne argentina que llega al país.
El SAG informó además que coordina con SENASA una misión técnica para septiembre, con el fin de evaluar las condiciones epidemiológicas en terreno y, eventualmente, restablecer las importaciones desde la Patagonia, si se garantizan las condiciones sanitarias.
La fiebre aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a animales de pezuña partida, con graves consecuencias económicas y restricciones al comercio internacional.