
Se viene el Súperclásico 198: Colo-Colo y la U reeditan la rivalidad más histórica del fútbol chileno
El partido será el domingo en el Estadio Monumental.
El fútbol chileno se prepara para vivir una nueva versión del clásico más apasionante del país. Este domingo 31 de agosto, a las 15:00 horas, se disputará el Súperclásico número 198 entre Colo-Colo y Universidad de Chile, en el marco de la Fecha 22 de la Liga de Primera División Itaú 2025, en el Estadio Monumental David Arellano.
Un historial cargado de emociones
Desde aquel primer enfrentamiento en 1938, cuando el Cacique goleó 6-0 en Ñuñoa, el clásico ha acumulado 197 ediciones en Primera División. El historial favorece claramente a los albos:
-
Colo-Colo: 89 triunfos – 328 goles
-
Universidad de Chile: 50 triunfos – 243 goles
-
Empates: 58
Entre las goleadas más recordadas, destaca la mencionada de 1938 y el 5-0 de la U en 2012, con figuras como Marcelo Díaz y Matías Rodríguez.
Monumental: terreno difícil para la U
El Estadio Monumental ha sido históricamente adverso para los azules. De los 35 clásicos disputados allí, Colo-Colo ha ganado 20, la U sólo 4, y se han registrado 11 empates. Sin embargo, la Universidad de Chile rompió una racha de 23 años sin ganar en “La Ruca” en marzo de 2024, con un gol de Israel Poblete que desató la locura azul.
Los protagonistas del pasado
Entre los goleadores históricos destacan:
-
Esteban Paredes (Colo-Colo) y Carlos Campos (U. de Chile): 16 goles cada uno.
-
Leonel Sánchez (U. de Chile): 14 goles.
Y entre los más presentes:
-
Misael Escuti (Colo-Colo): 37 clásicos.
-
Leonel Herrera, Raúl Ormeño, Mario Ibáñez, y el propio Leonel Sánchez también figuran entre los más frecuentes.
Rachas recientes
En los últimos 7 encuentros oficiales entre ambos clubes, la Universidad de Chile ha logrado mantener el invicto en cinco de ellos, incluyendo dos triunfos:
-
Primera rueda 2025: UCH 2-1 CC
-
Primera rueda 2024: CC 0-1 UCH
-
Segunda rueda 2024: UCH 0-0 CC
Estos resultados marcan una tendencia más equilibrada en el presente, en contraste con la hegemonía alba de años anteriores.