
Suprema condena a suboficial de la Armada por fraude al Fisco en Base Naval de Iquique
En la sentencia, la Segunda Sala del máximo tribunal descartó infracción en el fallo de la Corte Marcial de la Armada.
La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y dejó a firme la condena contra el suboficial de la Armada Nicolás Contreras Campos, responsable de un fraude al Fisco cometido en 2016 en la Base Naval de Iquique.
El uniformado fue sentenciado a 61 días de presidio, 5 años y un día de inhabilitación para ejercer cargos públicos y al pago de una multa equivalente al 10% de lo defraudado.
La Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, María Cristina Gajardo, la abogada integrante Pía Tavolari, el abogado integrante Eduardo Gandulfo y el auditor general del Ejército, Eduardo Escanilla– desestimó infracciones en el fallo de la Corte Marcial de la Armada y confirmó la tipificación del delito en el artículo 239 del Código Penal.
Según la investigación de la Fiscalía Naval, en diciembre de 2016 el entonces cabo 2° Contreras fue sorprendido sustrayendo una caja de pollo congelado desde el pañol de víveres de la base. Posteriormente, una auditoría detectó un faltante injustificado de más de 170 kilos de carne y pollo, avaluados en $861.425.
Además, las pericias establecieron un concierto entre Contreras y el sargento 2° Mario Valenzuela Soto para adulterar el peso de los alimentos mediante descongelamiento e inyección de agua, con el fin de encubrir el déficit.
En su resolución, la Corte Suprema enfatizó que el delito de fraude al Fisco constituye una forma de “gestión desleal” del patrimonio público y una vulneración directa al principio de probidad en la administración del Estado.