Taiwán recibe el primer lote de drones estadounidenses Altius-600M

El dron Altius-600M es capaz de cubrir una distancia de 440 kilómetros, realizar un reconocimiento de la zona de combate, transmitir mensajes, contrarrestar los medios de guerra electrónica y puede estar equipado con misiles antitanque con la configuración de carga hueca.

Taiwán ha recibido esta semana el primer lote de drones de combate Altius-600M de fabricación estadounidense, informó este miércoles el periódico Taipei Times.

En octubre de 2024, Estados Unidos y Taiwán firmaron contratos para la entrega de unos 1.000 drones Altius-600M y Switchblade 300 hasta finales de 2029.

«El primer lote de drones de combate Altius-600M, adquiridos a EEUU, fue entregado a los militares (de Taiwán) el lunes» 4 de agosto, comunicó el medio citando al ministro de Defensa Nacional de Taiwán, Koo Li-hsiung, conocido como Wellington Koo en inglés.

El titular enfatizó que la entrega pone de relieve la importancia de la asociación entre Taiwán y EEUU para «contrarrestar las amenazas» procedentes de China y «garantizar la paz y la estabilidad regionales».

El dron Altius-600M es capaz de cubrir una distancia de 440 kilómetros, realizar un reconocimiento de la zona de combate, transmitir mensajes, contrarrestar los medios de guerra electrónica y puede estar equipado con misiles antitanque con la configuración de carga hueca.

Las relaciones oficiales entre el Gobierno central de la República Popular China y su provincia insular de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek (1887-1975), sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista (1927-1936 y 1945-1949) y se trasladaran a ese archipiélago.

Taipei y Pekín restablecieron las relaciones solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980. En la década de los 90 las partes comenzaron a contactar también a través de diversas oenegés.

La tensión entre China y Taiwán se agravó tras la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla en agosto de 2022, efectuada pese a las protestas de Pekín, que vio en ese viaje un apoyo de Washington al separatismo taiwanés y organizó ejercicios militares a gran escala.

Pekín considera a Taiwán una parte inalienable de China y exige el respeto al principio de «una sola China» como condición indispensable para establecer o mantener relaciones diplomáticas con la República Popular China.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.