Tesla deberá pagar 200 millones de dólares por accidente mortal vinculado al sistema ‘Autopilot’

La resolución contempla además el pago de 129 millones de dólares  en concepto de compensaciones a la familia de una mujer que perdió la vida en el siniestro, así como a su pareja, quien sufrió heridas graves, cantidad de la que Tesla deberá cubrir aproximadamente un tercio.

Un jurado del estado de Florida (EEUU) ha impuesto este viernes una multa por valor de 200 millones de dólares a la automovilística Tesla al considerarla parcialmente responsable de un accidente mortal relacionado con su sistema de asistencia al conductor ‘Autopilot’ que tuvo lugar en 2019.

La resolución contempla asimismo el pago de 129 millones de dólares  en concepto de compensaciones a la familia de una mujer que perdió la vida en el siniestro, así como a su pareja, quien sufrió heridas graves, cantidad de la que Tesla deberá cubrir aproximadamente un tercio.

De acuerdo con el dictamen del jurado floridano, la familia de la víctima recibirá 59 millones de dólares, mientras que su novio obtendrá 70 millones .

Tras conocer la decisión, la compañía propiedad de Elon Musk ha anunciado que apelará el fallo, tras argumentar durante el juicio que la conductora del vehículo siniestrado fue la única responsable del incidente. Asimismo, el fabricante ha señalado irregularidades en el proceso judicial y ha alegado que en otros casos similares relacionados con ‘Autopilot’, Tesla ha sido exonerada o ha alcanzado acuerdos extrajudiciales con los demandantes.

El accidente se produjo cuando un Tesla Model S, que circulaba asistido por el sistema ‘Autopilot’, impactó contra otro coche que se encontraba estacionado en el arcén. Se ha apuntado que, en el momento de la colisión, la chófer trataba de recuperar su teléfono móvil, que se le había caído. La conductora y su acompañante fuero encontrados deambulando por las inmediaciones del lugar del accidente.

La compañía ha insistido en repetidas ocasiones en que ‘Autopilot’ es únicamente un mecanismo de asistencia a la conducción y que, por tanto, el usuario debe mantenerse alerta en todo momento para tomar el control de su vehículo en cualquier circunstancia.

El año pasado, Tesla registró una de las tasas de accidentes más elevadas de su sistema ‘Autopilot’ desde 2018, con un accidente registrado por cada 11 millones de kilómetros recorridos, según dio a conocer el propio fabricante de vehículos eléctricos en un informe de seguridad en el que reveló también que entre 2012 y 2022 se produjo un incendio de un vehículo Tesla por cada 209 millones de kilómetros recorridos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.