
Tras nueva detención: Fiscalía reafirma tesis política en caso Ojeda y apunta a intento de rearticulación del Tren de Aragua
La Fiscalía ECOH y la BIPE Antisecuestros reiteraron que el secuestro y homicidio del exteniente venezolano Ronald Ojeda fue un hecho político, revelando que los responsables huyeron a distintos países y que existirían intentos de reorganizar al Tren de Aragua en Chile.
Distintas autoridades policiales entregaron detalles sobre la detención de Alfredo José Henríquez, ciudadano venezolano vinculado a la banda “Los Piratas del Tren de Aragua” y a quien calificaron como autor material del secuestro de Ronald Ojeda.
El fiscal regional ECOH, Héctor Barros, informó que Henríquez es el detenido número 12 en el marco de la investigación por el caso de Ronald Ojeda, y su audiencia de control de detención y formalización se realizará el lunes, donde se entregarán los antecedentes del imputado.
Barros destacó que, desde la creación de la Fiscalía ECOH, se han detenido 125 personas relacionadas con secuestros vinculados al crimen organizado.
El jefe de la BIPE Antisecuestros, subprefecto Hassel Barrientos, señaló que Henríquez regresó al país con el objetivo de reorganizar al Tren de Aragua, banda que —según aseguró— ha sido debilitada gracias al trabajo conjunto de las policías.
Respecto al caso de Ojeda, Barrientos indicó que el detenido sería el autor material del secuestro del exmilitar venezolano, aunque existirían más antecedentes que lo vinculan a otros delitos. Barros complementó que, tras el crimen, los distintos autores abandonaron Chile entre el 27 y 28 de febrero de 2024 hacia Perú, Colombia y Venezuela por pasos no habilitados, y que Henríquez no tendría entonces el nivel de jerarquía que ostenta actualmente.
Barros reafirmó la tesis de que el secuestro y homicidio de Ojeda fue “un hecho político”. “Háganse la siguiente pregunta: ¿Qué hecho hemos tenido anterior o posterior al 21 de febrero de 2024 con las mismas características del secuestro y homicidio del teniente Ronald Ojeda? La respuesta es ninguno”, afirmó.
Asimismo, indicó que se busca a los autores intelectuales del crimen: “Tenemos información incorporada en la investigación penal sobre encargos realizados. Cuando existan antecedentes que, a nuestro juicio, ameriten una formalización u orden de detención, se va a realizar”.
Respecto a las extradiciones del resto de miembros que se encuentran fuera de Chile, el fiscal aseveró en que esperan que se concreten “lo antes posible”, para poder llevar a la estructura completa a juicio oral en una sola ocasión.