
Universidad de Chile duplicará Becas de Excelencia Deportiva en 2026
La medida pasará de 40 a 80 beneficiarios y busca reforzar la doble carrera académica y deportiva en la institución.
Tras una exitosa participación en los Juegos Mundiales Universitarios y junto al inicio del periodo de postulación al Ingreso Especial para Deportistas 2026, la Universidad de Chile anunció que el próximo año duplicará las Becas de Excelencia Deportiva, pasando de 40 a 80 beneficiarios.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la institución con el desarrollo integral de sus estudiantes y con la promoción de la doble carrera, permitiendo compatibilizar estudios universitarios con el deporte de alto rendimiento.
La Beca de Excelencia Deportiva entrega financiamiento de 25%, 50% o 100% del arancel anual a estudiantes que representen a la Universidad en competencias nacionales e internacionales, reconociendo su esfuerzo, disciplina y logros deportivos.
“El aumento de 40 a 80 Becas de Excelencia Deportiva es un reconocimiento institucional a los y las estudiantes que combinan con mucho esfuerzo y compromiso sus estudios con la exigente práctica del deporte de alto rendimiento. A través de su participación en diversas competencias, representan con orgullo a la Universidad de Chile, y con esta beca su Universidad les agradece y les distingue. Al mismo tiempo, esta medida reafirma el compromiso de la Universidad con el desarrollo integral de las personas y con la promoción del deporte como un pilar fundamental para la salud y el bienestar”, señaló la rectora Rosa Devés.
Por su parte, la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy, destacó: “Duplicar las Becas de Excelencia Deportiva es una muestra clara del compromiso de la Universidad con la doble carrera y el desarrollo integral de sus estudiantes. Esta medida no solo reconoce el talento y esfuerzo de nuestros y nuestras deportistas, sino que también entrega un apoyo concreto para que puedan avanzar en sus estudios y su carrera deportiva al mismo tiempo, sin tener que renunciar a ninguna de las dos”.
El director de Deportes y Actividad Física, Dylan Padilla, agregó que esta medida también proyecta nuevas oportunidades para futuros estudiantes: “Proyectamos una Universidad de Chile que abre sus puertas al talento y al mérito de futuros estudiantes y que hoy se encuentran en etapa escolar representando a sus clubes y al país”.