
Álvaro Uribe renuncia a prescripción del caso de condena
"A pesar de que la ley me otorga un camino corto y sencillo para salir de este tortuoso proceso. No puedo aceptarlo, pues, aún con el peso de la injusta condena y estando mi libertad en juego, no puedo declinar el camino de la verdad", ha dicho en una carta enviada al Tribunal Superior de Bogotá.
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) ha anunciado este lunes que renuncia a la prescripción del caso por el que fue condenado a doce años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno de testigos, a la espera de poder demostrar su inocencia, ha incidido, en los tribunales.
«A pesar de que la ley me otorga un camino corto y sencillo para salir de este tortuoso proceso. No puedo aceptarlo, pues, aún con el peso de la injusta condena y estando mi libertad en juego, no puedo declinar el camino de la verdad», ha dicho en una carta enviada al Tribunal Superior de Bogotá.
El tribunal tiene entonces hasta octubre de 2027 para emitir su sentencia en segunda instancia, una vez el caso quedaría archivado el 16 de octubre de este año si Uribe no hubiera apostado por esta sorpresiva maniobra, que justifica por su obligación, ha destacado, de «dar ejemplo» y defender «la verdad».
«He solicitado que se reconozca mi inocencia, probada en juicio», ha dicho Uribe, quien ha explicado que la «confianza» que depositaron en él sus electores le obliga a tomar este camino «por más difícil o riesgoso» que fuera. «Es correcto y coherente» con la verdad, ha incidido.
Uribe también ha aprovechado para criticar cómo se llevó a cabo la valoración de las pruebas en primera instancia y ha reclamado al tribunal que analice su apelación en base a «un análisis sereno, ponderado e integral».
El pasado 28 de julio, la Justicia colombiana condenó a Uribe por manipulación de testigos y fraude procesal en un caso que se remonta a 2012 y relacionado con su implicación en el surgimiento de fuerzas paramilitares en Antioquia.
Sin embargo, hace unos días, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó su puesta en libertad mientras se tomaba una decisión sobre la apelación que había presentado.