
El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó la reunión de Alto Nivel “En defensa de la democracia, combatiendo el extremismo”, junto a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; España, Pedro Sánchez; Colombia, Gustavo Petro; y Uruguay, Yamandú Orsi.
En su intervención ante Naciones Unidas, el Jefe de Estado hizo un llamado a mantener la esperanza y fortalecer las voluntades colectivas frente a un escenario global marcado por guerras, crisis migratorias y el debilitamiento de la democracia.
“Hay que salir adelante aún en los momentos más adversos, por lo tanto, desde las fuerzas progresistas lo que no tenemos permitido es el desánimo, bajar los brazos, porque todos y todas quienes creemos que es posible un mundo más justo, en donde prime la solidaridad, la fraternidad por sobre la competencia, la paz sobre la guerra, sabemos que son las voluntades humanas las que determinan el destino de la historia”, sostuvo Boric.
El mandatario recalcó que “nadie se salva solo” y destacó iniciativas internacionales en curso, como la lucha contra el hambre encabezada por el presidente Lula da Silva, la defensa de una Europa digna promovida por Pedro Sánchez y el impulso de una “izquierda moderna democrática” que, según dijo, debe defender los derechos humanos “donde sea y sin complejos”.
“Los quiebres de la democracia quizás ya no son con golpes de Estado como el siglo XX, sino que van poco a poco tomándose las instituciones desprestigiando a que piensa distinto, tratando al legítimo adversario, como enemigo”, advirtió.
Hacia el cierre de su discurso, Boric delineó una serie de reformas y propuestas que, a su juicio, son fundamentales para enfrentar los desafíos contemporáneos:
-
Reforma al multilateralismo, con un sistema renovado de gobernanza internacional, acorde al mundo posterior a 1945.
-
Diplomacia activa y colaboración internacional en la gobernanza digital.
-
Creación de un observatorio multilateral de juventudes.
-
Red internacional de centros de pensamiento comprometidos con la democracia.
-
Cooperación fiscal internacional.
-
Nuevas iniciativas contra el cambio climático, recordando la próxima COP en Belém do Pará, Brasil.
“Lo que hemos aprendido a lo largo de la historia es que solo no se salva nadie. La esperanza se construye en conjunto”, enfatizó el jefe de Estado, subrayando la importancia de que la comunidad internacional apueste por una gobernanza más inclusiva, democrática y orientada al bienestar de los pueblos.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.