Boric por conmemoración del Golpe de Estado: “Democracia y derechos humanos siempre”

El mandatario anunció una serie de medidas como la entrega de carpetas con los antecedentes estatales disponibles sobre detenidos desaparecidos, el Proyecto de Ley de sitios de memoria y el Proyecto de ley sobre desaparición forzada.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó este jueves en el Palacio de La Moneda el acto de conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado, ocasión en la que reafirmó el compromiso de su gobierno y del Estado con la búsqueda de los detenidos desaparecidos, la defensa de los derechos humanos y la consolidación de la memoria histórica.

El Estado de Chile los hizo desaparecer, el Estado de Chile tiene el deber de buscarlos y debe poner todos sus esfuerzos para reunir los antecedentes dispersos, contrastar la información disponible y reconstruir las trayectorias de las víctimas de desaparición forzada”, afirmó el Mandatario, en un discurso marcado por llamados a la responsabilidad democrática y a no dar cabida al negacionismo.

Medidas anunciadas

  • Entrega de carpetas a familiares de víctimas: durante la jornada, Boric informó que ya se han entregado carpetas con todos los antecedentes estatales disponibles sobre detenidos desaparecidos. “En algunos casos, los familiares no conocían toda esta información. Sabemos que no basta, pero es un paso concreto en el Plan Nacional de Búsqueda”, dijo.

  • Búsqueda activa con nuevas tecnologías: el Presidente detalló que el Estado está realizando pesquisas materiales, incorporando nuevas herramientas para localizar restos de víctimas. “Estamos usando drones que sobrevuelan la tierra para evaluar movimientos ocurridos en los últimos 50 años, y a partir de ello realizar excavaciones con el cuidado que corresponde, con la esperanza de encontrar a nuestros detenidos desaparecidos”, explicó.

  • Proyecto de ley sobre desaparición forzada: Boric destacó que el próximo lunes será despachado desde el Congreso el proyecto que crea la calidad jurídica de persona ausente por desaparición forzada y un registro oficial de víctimas. “Esto permitirá a sus familias no revivir su dolor cada vez que deban hacer un trámite legal. Es un acto de justicia y dignidad largamente esperado”, enfatizó.

  • Ley de sitios de memoria: el Mandatario anunció que ya firmó y enviará al Parlamento el proyecto de ley que resguarda el financiamiento y funcionamiento de los sitios de memoria. “No aceptamos que cada año se intente recortar los recursos del Museo de la Memoria o de los sitios que preservan la historia de Chile. La memoria no puede depender de la voluntad de algunos parlamentarios”, subrayó.

“Democracia siempre”

Boric también advirtió sobre los riesgos de banalizar la violencia política y relativizar la dignidad humana en el mundo actual. “El golpe de Estado nos recuerda que la democracia nunca puede darse por sentada. Se construye y se defiende día a día, porque cuando no da respuesta a las mayorías, abre la puerta a quienes buscan echarla abajo con cualquier pretexto”, señaló.

Hoy ratificamos lo que dijimos a los 50 años del golpe: democracia y derechos humanos, siempre. Esa es la promesa del Nunca Más, que debemos sostener como país”, afirmó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista