Boric confirma que “respaldan el acuerdo” por voto obligatorio y buscarán reponer multa

El Presidente aseguró: “Hay un debate que es totalmente legítimo, que es permanente en las diferentes sociedades (...) el voto en Chile hoy día es obligatorio y nosotros, como gobierno, tenemos el deber de hacerlo respetar”.

Durante un nuevo consejo de gabinete, el Presidente de la República, Gabriel Boric, abordó el polémico despacho al Senado del proyecto de voto obligatorio, pero sin multa.

Sin embargo, confirmó que presentarán una indicación para que esta medida —rechazada en la Cámara de Diputados— sea repuesta en el proyecto.

“Tenemos la obligación que las elecciones se realicen como corresponde, el Servel cumple ahí un rol impecable, siempre nos enorgullecemos de lo bien que funciona el Servel”, partió señalando el mandatario.

Así, hizo hincapié: “Referido al debate sobre el voto, quiero decir de manera muy explícita que como gobierno todos respaldamos el acuerdo al que llegó nuestra ministra Macarena Lobos, que ha hecho un trabajo gigante en el Parlamento para llegar a acuerdo con diferentes voluntades respecto al tema del voto y lo que conlleva también la multa”.

“Hay un debate que es totalmente legítimo, si es que el voto debe ser obligatorio, si es que debe ser voluntario, (…) pero el voto en Chile hoy día es obligatorio y nosotros, como gobierno, tenemos el deber de respetarlo y hacerlo respetar. Por lo tanto, vamos a ingresar las indicaciones que habilitan la discusión sobre la multa para los ciudadanos”, afirmó.

En esa línea, afirmó: “Como gobierno vamos a honrar este acuerdo al que ha llegado nuestra ministra secretaria general de la Presidencia» e informó que ingresarán como parte del pacto «una reforma constitucional que eleva los requisitos para el sufragio de las personas extranjeras, porque tenemos la convicción de que el Presidente de Chile, lo deben elegir con prioridad los chilenos y chilenas”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista